Category: Internet

Super Whisper: Ditch the Keyboard, Chat with Your Computer 

Tired of typing everything out? Seriously, in this day and age, shouldn’t we be talking to our computers more? Well, guess what? You can! Say hello to Super Whisperer (www.superwhisper.com), the tool that lets you ditch the keyboard and just… talk.

This is my 1st week using Super Whisper and I am so happy 🙂

Why Yell at Your Screen Instead of Typing?

Look, we all know typing is a drag. It slows you down, messes with your flow, and can even hurt your wrists. With Super Whisperer, you can:

  • Get Stuff Done Faster: Ideas flow way quicker when you just say ’em out loud, right?
  • Save Your Wrists: No more carpal tunnel worries!
  • Multitask Like a Boss: Talk while you, like, make coffee or something.
  • Make Life Easier: Super helpful for anyone who finds typing tricky.

Apps Galore – Your Voice, Your Way

Super Whisperer plays nice with tons of apps. Wanna dictate emails in Gmail? Done. Need to voice-code in VS Code? Easy peasy. You can use it with:

  • Office stuff (Word, Excel, the whole gang)
  • Email (Gmail, Outlook, you name it)
  • Browsers (Chrome, Firefox, etc.)
  • Code editors (VS Code, PyCharm, and more)
  • And way more apps!

Make it Yours – Custom Profiles

This is where it gets cool. You can create profiles to fit your exact needs. Coders, writers, project managers – everyone wins.

  • Code with Your Voice: Imagine saying, “make a Python function, name it calculate area…” and boom, code appears! Works with Python, Java, JavaScript, and more.
  • Speak Your Language: Add your own industry terms so it gets you perfectly.
  • Custom Shortcuts: Create voice commands for anything you do a lot.

Example of Python Code Dictation:

Python
# Voice command: "define function calculate area, parameters width and height, return width times height."
def calculate_area(width, height):
    return width * height

Right now, Super Whisperer is rocking it on macOS. But don’t worry, Windows users the native version is coming soon, you can sign for the beta here: https://superwhisper.com/windows

Super Whisperer is more than just speech-to-text; it’s a whole new way to work. Now I am trying to combine Super Whisper with Cursor to talk directly with different LLMs,  I will keep you posted!

How-to install Chrome in Windows with a oneline Powershell

If you face the situation where you need a browser in a Windows system and you don’t have any or the only browser is Internet Explorer.

You can try this one-line Powershell command:

$LocalTempDir = $env:TEMP; $ChromeInstaller = "ChromeInstaller.exe"; (new-object System.Net.WebClient).DownloadFile('http://dl.google.com/chrome/install/375.126/chrome_installer.exe', "$LocalTempDir\$ChromeInstaller"); & "$LocalTempDir\$ChromeInstaller" /silent /install; $Process2Monitor = "ChromeInstaller"; Do { $ProcessesFound = Get-Process | ?{$Process2Monitor -contains $_.Name} | Select-Object -ExpandProperty Name; If ($ProcessesFound) { "Still running: $($ProcessesFound -join ', ')" | Write-Host; Start-Sleep -Seconds 2 } else { rm "$LocalTempDir\$ChromeInstaller" -ErrorAction SilentlyContinue -Verbose } } Until (!$ProcessesFound)

Trabajo Remoto: primeros pasos y herramientas básicas para poder lograrlo

Debido a la coyuntura actual mucha gente se ha visto forzada a trabajar de forma remota, a continuación una lista de los programas más importantes que pueden ayudar a que el trabajo remoto sea más sencillo.

Herramientas de Conectividad

    VPN : VPN son las siglas de Virtual Private Network, o red privada virtual. Una conexión VPN lo que te permite es crear una red local sin necesidad que sus integrantes estén físicamente conectados entre sí, sino a través de Internet. Si tienen un servidor de VPN en su oficina este permitirá que se comuniquen con todos los sistemas de la oficina sin importar donde se encuentren fisicamente, lo cual es perfecto si es que les toca trabajar desde casa.

    Esta es quizás la herramienta más importante a implementar previo al trabajo remoto, porque permite una forma segura y eficiente de comunicar a los empleados con los sistemas de la empresa.

    SSH : Viene instalada por defecto en todas las computadoras con Linux y MacOs permite conectarse a través de una consola de texto a servidores remotos.

    VNC / TeamViewer / https://www.logmein.com/ : Herramientas de conexión remota pero que permite trabajar en entorno gráfico, pueden tomar control de la otra computadora de una manera sencilla, ideal para dar soporte técnico,indicar como ejecutar una determinada tarea o simplemente manejar otra computadora de forma remota.

    Chrome Remote Desktop: Este es un producto genial de Google que al igual que las herramientas anteriores permite controlar una PC remota utilizando el navegador Chrome, solo tienen que instalar la extensión en ambas computadoras y listo.

Herramientas de Comunicación

    Slack / Mattermost / Flock / Discord Estas herramientas fueron especialmente diseñadas para la comunicación entre un gran número de personas, se puede tener canales abiertos y privados, las conversaciones pueden ser enriquecidas con el intercambio de archivos y un orden que no se encuentra en otras aplicaciones como Whatsapp, qué es muy usada pero que no sirve cuando necesitas hacer coordinaciones con grupos de personas que no son pequeños.

    Slack, Mattermost y Flock son muy parecidas y tienen una excelente integración con otras herramientas, Discord fué diseñado específicamente para el mundo del gaming.

    Todas tienen capacidades adicionales como permitir comunicaciones por audio, pero sin duda su fuerte es el texto.

Herramientas para Conferencias

    Skype / Google Hangouts / Zoom / Microsoft Teams / Jitsi: Todas estas herramientas permiten hacer llamadas de audio y videoconferencia, además de permitir compartir pantalla, lo cual es especialmente útil cuando se trabaja en equipo. Hay muchas alternativas pero estoy recomendando las más conocidas, todas tienen versiones gratis y versiones enterprise, pero con lo que se nos dá gratis basta y sobra para la mayoría.

Herramientas para Organización

    Google Calendar: Probablemente una de las herramientas más utilizadas por todos sea un calendario, el calendario de Google es uno de sus mejores productos y es totalmente gratis, funciona y se sincroniza sin ningún tanto en la web como en tu celular.

    Trello: Si eres de las personas que estan acostumbradas a anotar sus tareas/objetivos en post-it o pizarras Trello es lo que estabas buscando, tiene la misma funcionalidad pero totalmente online, puedes entrar a la web o usarla en tu celular bajando la app, lo mejor de todo es que todo se puede compartir, asi que ayuda mucho para la organización de tareas en grupos. Y es gratis 🙂

    Basecamp / Monday / Asana: Si necesitas un manejo más detallado de tus proyectos entonces puedes usar alguna de estas herramientas online que fueron específicamente desarrolladas para eso, todas tienen versiones gratis y versiones de pago, les recomiendo probar todas las que puedan hasta encontrar la que se ajuste mejor a sus necesidades, y si las cosas van bien podrían pensar en pagar porque realmente otorgan muy buenas características en sus versiones de pago.

Otras Herramientas

    Evernote / Google Keep: Estas herramientas son ideales para tomar apuntes, ya sea en texto, imágenes, audio. Ambas tienen versiones web y con app para celular. También son gratis!

    Pocket: Esta es una herramienta específica del navegador Firefox y sirve para capturar todo tipo de contenido web, es especialmente útil cuando encuentras algo y quieres guardarlo para leerlo después o porque simplemente es importante y deseas conservarlo. A diferencia de los bookmarks/favoritos/marcadores no se guarda sólo el URL sino el contenido. Y es gratis.

    Scan Bot Si tienes que escanear un documento y no tienes scaner en casa entonces puedes usar esta app que usa la cámara de tu celular para escanear cualquier tipo de documento, el documento se puede guardar en muchos formatos distintos y hace muy fácil la labor de compartirlo por internet. Hay versiones para Android e Iphone.

Este post es complementario a una charla en vivo que dí por YouTube y que pueden ver aquí:

Mis series favoritas del 2019

El 2019 fué un año increíble y se produjo tanto contenido que resulta imposible ver todas las series que ofrece la TV y las plataformas de streaming, hay que tener mucho cuidado con lo que se vé porque si bien hay demasiadas series, no todas son buenas y el tiempo que uno invierte en verlas es cada vez más valioso.

Dicho esto haré un listado de las series que he visto en el 2019 bajo 2 premisas: Tiene que ser una serie nueva o una serie que yo recién haya empezado a ver. Obviamente todo esto bajo mi humilde punto de vista 🙂

Sin más les dejo mi lista de series favoritas del 2019

When they see us (Netflix)
Basado en un hecho real narra la historia de un famoso caso de racismo denominado “Los 5 de Central Park”. 5 muchachos negros menores de edad se ven involucrados en un caso de violación. La historia es muy fuerte y es una dura crítica al racismo, es desgarrador ver como se arruina la vida de unos chicos por culpa del racismo y la corrupción de la policía.

The Spy (Netflix)
Serie protagonizada por Sasha Baron Cohen, si, el mismo de Borat, me sorprendió verlo en un papel totalmente distinto y debo decir que su actuación es increíble, es una serie de espías ambientada los años 60s durante el conflicto entre Israel y Siria, son sólo 6 episodios pero vale totalmente la pena.

Kingdom (Netflix)
Esta es una serie que me sorprendió gratamente porque no tenía ni idea de qué se trataba cuando me puse a verla, está ambientada en un período medioeval en un país asiático. El reino ha sido atacado por una misteriosa plaga y el príncipe heredero inicia una búsqueda para entender que está pasando mientras también debe lidiar con una posible usurpación del trono.

The Boyz (Amazon Prime)
Serie de superhéroes pero que rompe el molde de lo convencional, porque estos héroes han sido seleccionados y tienen una vida de superestrellas en un mundo dónde hay gente con poderes pero no todos llegan al estatus de superhéroes. Me gustó mucho porque es una clara muestra de cómo el poder y la fama corrompen.

The Marvelous Mrs Maisel (Amazon Prime)
Ambientada en EEUU de los años 50 tiene como protagonista a Midge, una joven mujer judía tradicional que está casada y tiene la familia “perfecta”, sin embargo, ella tiene otras inquietudes, es la esposa perfecta y hace de todo para complacer a su marido, pero este la engaña y fracasa en su intento de ser comediante. Es durante todo este problema que ella descubre un talento particular y poco convencional para una mujer en esas épocas, ser comediante de stand-up.

Fleabag (Amazon Prime)
Quedé sorprendido por la gran cantidad de premios que ganó esta serie en el 2019 así que decidí verla y fué una excelente decisión, la protagonista es una treinteañera que vive en Londres, tiene problemas con sus relaciones amorosas, familiaries e incluso en su negocio. Es una persona bastante particular y desenfadada, su personalidad hace que lleve una vida bastante conflictiva y que se aleja bastante de las típicas vidas idealizadas que se muestran en este tipo de series.

Chernobyl (HBO)
Probablemente la mejor serie que ví el 2019, son solamente 5 episodios pero son suficientes para mostrar el horror del desastre nuclear más famoso de la historia, una gran producción y actuaciones excepcionales. No diría que hay solo protagonista porque se cuentan varias historias y se muestran varios perfiles de personajes que son muy importantes en el desarrollo de la historia.

Fauda (Netflix)
Serie extranjera ambientada en Israel que cuenta la historia de un agente de inteligencia y su cacería de terroristas, estamos tan acostumbrados a las series estadounidenses que ver series extranjeras siempre se me antoja tener otra visión y muchas veces da buen resultado, esta serie me gustó mucho por la forma en que se afrontan distintas situaciones, especialmente algunas que pueden tener serias implicancias morales.

No puedo dejar de mencionar grandes series que tuvieron su fin en el 2019:
Game of Thrones: si bien la última temporada fué mala en comparación a las anteriores no puedo negar que me tuvo pegado domingo a domingo.
Orange is the New Black: que considero que la alargaron innecesariamente y el final no fué satisfactorio.

Aprendiendo online: Mi experiencia con PLATZI

En mi anterior post mencioné mi experiencia aprendiendo online con Udemy, ahora les quiero contar mi experiencia con otra plataforma en la que he invertido una buena cantidad de horas, me refiero a Platzi.

Conozco a Platzi desde sus inicios como Mejorando.la, es un emprendimiento hecho por 2 jóvenes latinoamericanos: Christian Van Der Henst y Freddy Vega, a ambos los conozco hace años porque este no es su primer proyecto, a Christian lo conozco desde que creó Maestros del Web porque participé activamente en Foros del Web especialmente en la sección de Linux, pero esa es otra historia, vamos a lo importante, analizar Platzi!!


Platzi es una plataforma de educación online, hasta donde sé es la más grande de habla hispana o por lo menos la más popular, tiene más de 700 mil estudiantes y al ser de habla hispana sin duda el grueso de los estudiantes son latinoamericanos y españoles.

Hace un año decidí pagar por la subscripción de 1 año, como dije antes, sabía de la existencia de Platzi desde sus inicios y sé que tuvieron algunos problemas al principio, pero poco a poco fueron mejorando y miraba como la oferta de cursos crecía y se diversificaba, asi que decidí probarla.

Costos
Platzi funciona con un modelo basado en subscripción, a diferencia de Udemy que por ejemplo te cobra por cada curso, aquí te suscribes y tienes acceso a todos los cursos, te ofrecen la opción de una subscripción anual en la que haces un solo pago, o tienes la opción de pagar mensualmente. Hay ciertas diferencias entre un modelo y otro.

El costo anual es de casi 300 dólares ( 1000 Soles aproximadamente)
El pago mensual es de 39 dólares (131 soles aproximadamente)
Tienen una opción de comprar un solo curso por 99 dólares pero no lo recomiendo.

Ahora mismo tienen una promoción por Navidad que podrías aprovechar para pagar menos 😉

A simple vista puede parecer caro, pero si lo comparas con lo que te costaría pagar por un curso presencial en tu país seguramente te darás cuenta que en realidad es una opción bastante económica y que permite estudiar una cantidad de cursos que no podrías pagar si lo tuvieras que hacer presencialmente. Obviamente hay cursos gratis en internet, pero tener una plataforma especializada tiene sus ventajas.

Platzi te da la opción de pagar en tu moneda local y tiene muchas opciones de pago que hacen que el proceso de subscripción sea sencillo.

Entorno de Aprendizaje
La interfaz de usuario es fantástica, visualmente atractiva y permite llevar con facilidad cualquier curso

En la imagen pueden ver el video embebido con los controles básicos, a la derecha tienen una barra lateral que es de mucha utilidad porque allí es donde la comunidad puede hacer sus aportes, preguntas, colocar marcadores y encontrar todo el material y enlaces sugeridos por el instructor. Hay unos cursos más populares que otros y puedes encontrar una gran cantidad de aportes bastante valiosos, gente que ha resuelto problemas de modo distinto, consejos y experiencias.

La parte de las preguntas también es sumamente útil porque recuerda que las clases no son en vivo, asi si te quedaste con alguna duda o necesitas ayuda lo puedes hacer en esa sección, lógicamente los cursos más populares es donde se encuentran las respuestas más rápidas porque el profesor no contesta todas las preguntas, la comunidad también lo hace. Si haces una pregunta te pueden responder en poco tiempo o si el curso es impopular lamentablemente tendrás que esperar mucho más.

En la parte izquierda hay una columna delgada de color azul que despliega todas los capítulos del curso para que te resulte fácil saltar de uno a otro, bastante útil la verdad.

Ruta de aprendizaje
Una característica fantástica es la opción de seleccionar una ruta de aprendizaje, de esta forma puedes enfocarte en un tema en particular y no marearte estudiando cursos no relacionados.

Otra característica importante es que cuando terminas un curso tienes la opción de dar un examen y si lo apruebas te ofrecen un certificado digital que te puede servir como prueba del conocimiento adquirido.

Variedad y cantidad de cursos
Al momento de escribir este review Platzi ofrece más de 400 cursos, parecen pocos si lo comparas con Udemy pero deben tener en cuenta que en Udemy se ofrecen cursos de cualquier tema en cambio Platzi esta concentrado en Tecnología.

Los cursos estan divididos en varios rubros como:
– Desarrollo e Ingeniería
– Crecimiento Profesional
– Negocios y emprendimiento
– Producción Audiovisual
– Diseño y UX
– Marketing

Sin duda la mayor cantidad de cursos estan en Desarrollo e Ingeniería pero me parece genial que ofrezcan cursos de otras áreas porque eso te permite crecer profesionalmente y aprender cosas que quizás desconocías totalmente.

Cada mes van añadiendo nuevos cursos, actualizando cursos que van quedando obsoletos, en general diría que la variedad es buena y atiende las necesidades de la gente de acuerdo a la demanda actual. En mi caso particular yo tengo un perfil de Sysadmin orientado a DevOps y hay muchos cursos que alguien que se quiera dedicar a ser SysAdmin o implementar DevOps va a necesitar y en Platzi no los va a encontrar.

Idioma
Todos los cursos de Platzi estan en español, hay profesores de distintas nacionalidades y a pesar de tener distintos acentos se les puede entender sin ningún problema, quizás solo tengas problemas cuando usan jerga, este es un detalle que me imagino iran puliendo con el tiempo, pero les diría que el 99% del tiempo se entiende todo lo que dicen los profesores.

Platzi también ofrece cursos en portugués e inglés, pero entiendo que no hay la misma cantidad de cursos que en español.

Pros y Contras
Pros:
– Plataforma sólida y con una buena interfaz para aprender online.
– Tienen app para el teléfono celular, puede estudiar allí e incluso descargar los cursos.
– Tienen un formato establecido para todos los cursos, hay uniformidad en ese aspecto y eso hace fácil acostumbrarse a estudiar en Platzi.
– Muy buena atención al cliente por correo, chat e incluso redes sociales.
– La comunidad es un plus importante, los aportes y la interacción entre estudiantes es muy valiosa.
– Realizan conferencias online y presenciales para los estudiantes, también comparten contenido relacionado en sus redes sociales.

Contras:
– Algunos cursos resultan demasiado básicos, lo cual no estaría mal si ofrecieran el mismo curso con un nivel más avanzado.
– Hay profesores que son unos genios en lo que hacen pero su método de transmitir conocimiento no es muy adecuado, avanzan demasiado rápido en algunos temas o asumen muchas cosas.
– Tienen que mejorar el timing cuando presentan cosas en pantalla como la consola, si el profesor escribe un comando largo o hay algo en la pantalla que necesita ser leído deberían mantenerlo por un tiempo prudencial y no mostrar la cara del instructor a los 2 segundos en vez de la pantalla que uno desea leer. Tuve que usar pausa en muchos cursos debido a esto.

¿Platzi vale la pena?
Sin duda, si lo puedes pagar y tienes el tiempo para estudiar te animo a inscribirte, ya dependerá de cada persona, personalmente inicié casi 50 cursos pero solo completé 19 cursos en un año, muchos cursos sólo tome unas cuantas lecciones porque quería saber de que se trataba. Si bien estudiar online es genial porque no estas atado a un horario, no tienes que transportarte, ni todo lo que conlleva estudiar de forma presencial te aseguro que no es sencillo encontrar el tiempo para estudiar online, se requiere disciplina y créeme que un año se pasa volando.

No es un reemplazo para la Universidad ni donde vas a aprender todo, pero es una buena manera de obtener conocimiento especialmente si no sabes nada o muy poco, si eres una persona experimentada o con conocimientos previos quizás no lo vayas a aprovechar tanto porque los cursos te van a resultar muy básicos. Para mi ha sido una experiencia positiva porque he aprendido mucho en temas en los cuales sabía muy poco o nada.

Si te animas a inscribirte a Platzi te dejo este enlace que te permitirá obtener 1 mes gratis:
https://platzi.com/r/cesarvillegas/

Aprendiendo online: Mi experiencia con UDEMY

Soy una persona autodidacta, desde que conocí internet he aprendido infinidad de cosas por mi cuenta, en un principio todo se aprendía leyendo extensos manuales de puro texto con el tiempo se añadieron imagenes y hoy en día el panorama ha cambiado mucho, no solo se puede aprender con video si no que es complementado con una serie de herramientas que hacen que la experiencia de aprender sea mucho más sencilla.

Hay demasiadas formas de obtener conocimiento en estos días y en este post quiero hablar del site que probablemente sea el más grande que puedes encontrar en Internet en el 2019, me refiero a Udemy

Udemy.com es una plataforma de aprendizaje en línea que esta basado en el principio de permitir que cualquier persona puede crear un curso, esto ha permitido que existen miles de cursos a disposición en todas las áreas de conocimiento que puedas imaginar, si bien Udemy se concentra mucho en tecnología existen cursos referidos a hobbies y oficios como la carpintería por citar un ejemplo.
Udemy Front

Costos
Es bastante variable, muchos cursos cuestan 19.99 dólares hay otros más caros, he llegado a ver cursos de 200 dólares, pero siempre hay ofertas y puedes conseguir los cursos por muy poco dinero e incluso gratis! Al momento de escribir este post había una oferta con descuentos y muchos cursos de podían conseguir por sólo 9.99 dólares

Entorno de aprendizaje
La interface de Udemy es bastante fácil de seguir, tienes el video para empezar el curso inmediatamente y al lado derecho verás el temario del curso para que veas que viene a continuación o saltarte alguna clase.

Tiene una sección de Q&A (Questions and Answers) para que puedas hacerles preguntas a los profesores, algunos responden bastante rápido, otros demoran y hay de los que nunca contestan, esto también te puede servir para saber que profesor elegir, es normal que un profesor suela tener varios cursos.

Los bookmarks sirve para que marques capítulos que consideres importantes y la sección de anuncios normalmente la usan los profesores para comunicar algo relacionado al curso, la plataforma o simplemente promocionar otros cursos.

Udemy Interface

Variedad y cantidad de cursos
Esto puede ser una ventaja o un problema, en serio hay demasiados cursos, muchos cursos repetidos y una infinidad de temas distintos, hasta ahora no he encontrado una plataforma que tenga más cursos que ellos. Si buscas un curso de Java por ejemplo tendrás 10000 resultados, es realmente impresionante.

Idioma
Otro punto a favor es que hay contenidos en muchísimos idiomas pero sin duda la mayor cantidad de cursos estan en inglés, cada vez que aparecen nuevos cursos relacionados a alguna nueva tecnología siempre aparecen primero en inglés y luego en otros idiomas, si sabes inglés te irá muy bien.

Si no sabes inglés no te preocupes, la cantidad de cursos en español también es impresionante. Por ejemplo hice la búsqueda de cursos de Java en español y obtuve 1105 resultados.

Pros y Contras
Pros:
– Muchos cursos de todo tipo.
– Los cursos son muy baratos si los comparas con lo que costaría tomar los mismos cursos de forma presencial.
– Encontrarás cursos de tecnología reciente que dificilmente podrías conseguir de forma presencial.
– Si pagas un curso tienes acceso de por vida, es genial siempre y cuando el curso no se refiera a alguna tecnología que quede obsoleta.
– Hay garantía de devolución, si pagaste por un curso y no te gusta puedes solicitar un reembolso.
– Tiene aplicación para Android/IOS asi que puedes estudiar también usando tu celular.

Contras:
– Hay demasiados cursos MALOS, por lo visto los filtros para permitir que alguien presente un curso son muy laxos, sin temor a equivocarme de cada 10 cursos en Udemy 5 son malos, 3 regulares, 1 bueno y 1 excepcional.
– Los reviews no son confiables, he encontrado cursos malísimos con buenos reviews.
– No hay consistencia y uniformidad en los cursos, los cursos son muy dispares en cuanto a términos de contenido, duración y calidad.
– Es fácil perderse en este océano de conocimiento, deberían segmentar mejor sus contenidos.

¿UDEMY vale la pena?
Si, totalmente, con la salvedad de que tienes la responsabilidad de enfocarte muy bien en lo que quieres aprender, vas a tener que invertir tiempo en encontrar los cursos adecuados, hay cursos realmente buenos pero cuesta un poco de trabajo encontrarlos.

Si te animas a probar Udemy usa este enlace y me ayudarás a obtener créditos para seguir aprendiendo: Udemy.com

¿Por qué necesitas un Password Manager?

Hoy en día es muy común que tengas que memorizar y gestionar muchas contraseñas, sólo tener presencia en redes sociales significa tener que memorizar 5 o 6 passwords, tu cuenta de correo personal, el correo del trabajo, la clave del acceso a tu sistema, las contraseñas de los servicios a los que estas suscrito como Netflix, la web de tu supermercado, etc etc.

Se tiene mucha tendencia a utilizar la misma contraseña para todo lo cuál es un grave error. Otros optan por guardar los passwords en un documento o anotarlas en un papel y eso también está muy mal.

A eso tenemos que añadirle la dificultad de tener una buena contraseña porque cada vez son más estrictos los requisitos para aceptar una contraseña como válida. Lo cual esta muy bien porque en el mundo de hoy no podemos seguir teniendo contraseñas fáciles de adivinar como “123456” o contraseñas de menos de 7 caracteres.

Como casi todo lo hacemos desde nuestros navegadores, estos han integrado una función de guardar contraseñas que pueden ser bastante útiles pero tienen graves deficiencias, por ejemplo, Chrome y Edge guardan las claves sin cifrado. Firefox por lo menos pide una clave maestra y este es un paso en la dirección correcta. Pero hay una mejor manera de gestionar tus contraseñas y esa es utilizar un Password Manager.

Un Password Manager es un software que te permite gestionar tus contraseñas de una forma adecuada, segura y relativamente fácil de aprender. Es todo cuestión de acostumbrarse.

Entre los múltiples beneficios de un Password Manager podemos mencionar:

  • No necesitas una buena memoria, sólo tendras que aprender un password general
  • Tendrás contraseñas complejas con mucha facilidad
  • Rápido acceso gracias a las teclas rápidas que todos los Password Managers ofrecen para copiar y pegar las contraseñas
  • Puedes guardar más que passwords, por ejemplo puedes guardar tus números de cuenta de banco, tarjetas de crédito y cualquier tipo de información que consideres sensible e importante.
  • Cambiar los passwords es muy sencillo

Si haces una búsqueda de “Password Managers” encontrarás muchas opciones , pero casi todas hacen lo mismo, existen muchas versiones gratuitas y otras de pago. Decidirse por algún programa depende de tu gusto personal si tuviera que darte una recomendación es averiguar si el programa que vas a instalar es compatible con los dispositivos que usas, por ejemplo en mi caso yo he elegido un Password Manager que funcione en Linux, Windows y Android porque son las plataformas que uso.

Yo elegí Bitwarden porque además de funcionar en las plataformas de mi preferencia es Open Source. Les dejo una pequeña lista de Password Managers gratuitos por si desean probar:

Espero que esta información les haya resultado útil y se animen a probarlo porque en serio les va a facilitar mucho la vida.