Cuando un peruano lee este libro inmediatamente se viene a la mente la década de los 80’s; momento trágico de nuestra historia porque vivimos la cruda realidad de lo que es el terrorismo. Y este es el tema principal de este libro del célebre escritor peruano.
Lituma es un policía que ha sido destacado a Naccos, un alejado pueblo de la serranía peruana, él y su subalterno Tomás son la única defensa contra el terrorismo y la delincuencia de ese poblado. Lituma se siente abrumado por una serie de circunstancias, esta desapareciendo gente del pueblo de
Naccos, la gente del lugar es muy parca y huraña con él, el gran riesgo de ser víctima de un ataque terrorista y la terrible soledad que trata de sobrellevar viviendo en un lugar donde arrecia el frío.
Tomasito, como llama Lituma a su subalterno, le cuenta todas las noches la historia de un amor que perdió, Mercedes es la mujer que quita el sueño a Tomasito y Lituma se entretiene escuchando los pormenores de la relación. Además hay más personajes como la bruja y el cantinero del pueblo,
que son bastante pintorescos y tienen una labor importante dentro de la sociedad de Naccos. En el libro se describe muy bien la atmósfera vivida en la época del terrorismo y la forma cruenta en que esta gente atacaba los pueblos y reclutaba jóvenes. Es una lectura fácil y muy entretenida, para los extranjeros recomiendo asegurarse de que la versión que van a leer tenga un glosario, puesto que durante el libro se usa mucha jerga peruana y es probable que muchas cosas no las entiendan.