Category: Literatura

Lituma en los Andes

Cuando un peruano lee este libro inmediatamente se viene a la mente la década de los 80’s; momento trágico de nuestra historia porque vivimos la cruda realidad de lo que es el terrorismo. Y este es el tema principal de este libro del célebre escritor peruano.

Lituma es un policí­a que ha sido destacado a Naccos, un alejado pueblo de la serraní­a peruana, él y su subalterno Tomás son la única defensa contra el terrorismo y la delincuencia de ese poblado. Lituma se siente abrumado por una serie de circunstancias, esta desapareciendo gente del pueblo de
Naccos, la gente del lugar es muy parca y huraña con él, el gran riesgo de ser ví­ctima de un ataque terrorista y la terrible soledad que trata de sobrellevar viviendo en un lugar donde arrecia el frí­o.

Tomasito, como llama Lituma a su subalterno, le cuenta todas las noches la historia de un amor que perdió, Mercedes es la mujer que quita el sueño a Tomasito y Lituma se entretiene escuchando los pormenores de la relación. Además hay más personajes como la bruja y el cantinero del pueblo,
que son bastante pintorescos y tienen una labor importante dentro de la sociedad de Naccos. En el libro se describe muy bien la atmósfera vivida en la época del terrorismo y la forma cruenta en que esta gente atacaba los pueblos y reclutaba jóvenes. Es una lectura fácil y muy entretenida, para los extranjeros recomiendo asegurarse de que la versión que van a leer tenga un glosario, puesto que durante el libro se usa mucha jerga peruana y es probable que muchas cosas no las entiendan.

Nosotras que nos queremos tanto (Marcela Serrano)

Primer libro que leo de esta autora chilena, y cuenta la historia de 4 mujeres chilenas, todas ellas mujeres ya maduras y que deciden irse a un apacible pueblo del sur de Chile para tomarse unas vacaciones, dejando atrás su vida cotidiana. Cada una de las protagonistas tiene una historia que contar, así­ tenemos a Isabel, que es una madre abnegada, tiene 5 hijos y vive enamorada de su marido, desde muy joven tuve que aprender a ser madre, porque tuvo que reemplazar a la suya, su mama era alcohólica. Sara quén creció rodeada de mujeres, sus tí­as, que pasaron momentos de horror cuando se enteraron de que Sara decidió irse a estudiar y que luego se convertiria en una revolucionaria que luchaba contra la dictadura. Luego tenemos a Maria, una chica que creció en cuna de oro, pero es la que menos prejuicios tiene de todas las mujeres aquí­ citadas. Cerrando el cuarteto tenemos a Ana, que es la narradora.

Ademas de estas 4 mujeres, hay otras historias que estan ligadas a ellas, la caracterí­stica común que encontré es que todo tiene un toque exageradamente feminista, algo que no estarí­a mal, pero en exceso de verdad que cansa, muchas historias son demasiado estereotipadas y como regla general hay un hombre que es el canalla y una pobre mujer que es la sufrida. Como agregado tenemos el momento histórico que vive Chile, la represión y se habla mucho del Partido Comunista de ese entonces. De todas las historias las que más me gustaron fueron las de Maria, que es la mas liberal de las 4 y que no hace papel de abnegada, sino de mujer moderna.

Libro muy fácil de leer, lo terminé en un santiamén, lo que me recuerda una frase que me dijo un amigo cuando le comenté que estaba leyendo este libro, él me respondió: Eso que lees es Literatura de Supermercado

La Peste (Albert Camus)

Albert Camus (Premio Nobel Literatura 1957) no pudo encontrar mejor tí­tulo para la novela, porque la historia se basa en la llegada de la peste a la ciudad de Orán (Argelia) y tiene varios protagonistas en el que destaca ní­tidamente el Dr. Bernard Rieux quién se vuelve testigo de excepción de cada paso que dió la peste en la ciudad.

Todo se inicia con una inusual cantidad de ratas muertas, de momento no habí­a ninguna alarma, pero las cosas se empezaron a complicar cuando el número de ratas muertas creció de manera brutal hasta contarse por miles las ratas por dia. De un momento a otro desaparecen, pero en este momento viene lo peor, el portero de la casa donde viví­a el Dr. Rieux fallece debido a una fuerte fiebre repentina acompañada de un abultamiento de los ganglios que provocaron rápidamente su muerte, el Dr. Rieux considera muy extraña su muerte y al empezar a investigar un poco se da cuenta que son muchas las personas que han fallecido con los mismos sí­ntomas en poquí­simos dí­as. Luego de algunas semanas durante las cuales las autoridades trataban de mantener la calma, se vieron obligados a declarar el estado de emergencia y cerrar la ciudad de Orán.
Continue reading “La Peste (Albert Camus)”

La Colmena (Camilo José Cela)

Este es el primer libro que leo del Premio Nobel español Camilo José Cela, en esta novela no hay un protagonista principal, es mas bien la historia de muchos personajes que viven en España, por los años 50 del siglo XX, todo se desarrolla concretamente en la ciudad de Madrid y se inicia en un bar/cafetería propiedad de Doña Rosa, una regordeta renegona que es uno de los personajes mas divertidos y dificiles de olvidar, muchos de los protagonistas estan directamente ligados a este local ya sea como empleados o como clientes frecuentes, se me viene a la memoria Elvira, una dama soltera que ve la vida pasar, el bohemio que no puede pagar ni un café el mozo que tiene a la esposa enferma, el niño gitano que con su canto trata de obtener unas monedas y asi muchos otros personajes que de una u otra forma entrecruzan sus vidas a lo largo de la novela.

Cuando lo terminas tienes la sensación de que no hubo final, porque son tantas historias que dificilmente se puede tener la conclusión esperada, mas bien muchas cosas se quedan en el aire para que cada quien se imagine el final mas apropiado, en líneas generales puedo decir me gusto mucho 🙂

Los Protocolos de los Sabios de Sion (M.E. Jouin)

Encontré este libro de casualidad en una feria de libros, me causo curiosidad el título pero nunca me imagine que el tema principal de este libro es el plan maestro de los judíos para conquistar el mundo, y no, no es un chiste, el libro realmente habla de eso y se basa en actas que fueron emitidas en el congreso sionista de Basilea en 1897, el tema es que nadie ha podido certificar con absoluta certeza la autenticidad de dichas actas. En el libro se habla de estas actas con la certeza de su autenticidad y hacen innumerables referencias que mencionan la existencia de estas actas.

Este libro fué publicado a inicios del siglo XX por Serge Nilus un sabio ruso de la época. Cuando empiezas a leerlo, rápidamente caes en la cuenta que hay una marcada tendencia antisionista en este libro, sin embargo, dicen muchas cosas que tienen coherencia, yo no tengo nada contra los judíos ni contra los que profesan alguna religión en particular; pero mas de uno luego de leer el libro podría adquirir animadversión contra los judíos, en el libro podemos encontrar citas como esta:
Continue reading “Los Protocolos de los Sabios de Sion (M.E. Jouin)”

Todas putas (Hernan Migoya)

No piensen mal por el título, aunque es sumamente provocador no le hace justicia al contenido del mismo. Oí hablar de este libro por primera vez en Barrapunto, un site informativo donde se habla mayoritariamente de Informática y Software Libre, allí encontré una nota que hablaba del tremendo escándalo que originó la publicación de este libro, luego encontre un par de notas en unos diarios españoles. Tenía mucha curiosidad por leer un libro tan polémico, inicialmente creí que era una especie de tesis con los argumentos que demostraban que todas las mujeres son putas y quería leer dichos argumentos porque a priori me parece una idea descabellada proponer y defender semejante cosa.

Busqué en todas las librerías que pude y en un par tuve la promesa de que lo traerían pero nunca cumplieron, pero gracias a mi querida amiga Esther pude tener el libro en mis manos ( muchas gracias una vez mas!). El libro en sí esta dividido en 15 historias, son relatos cortos que cuenta una historia en particular, el primero de ellos se titula “El violador” título bastante provocador que me parece es el único relato que tiene relación directa con el título. Muchas de las historias son muy buenas y muy entretenidas, algunas les haran sonreir, situaciones de la vida real donde los protagonistas son variopintos, una cantante de pop que esta de capa caída, un adolescente enamorado de su vecina, un masajista, un par de siameses, etc etc. Al final el libro me gusto mucho, lo devoré y lo leí casi de un porrazo. Me parece que el título es solo un truco sucio para vender, porque la verdad el contenido esta muy bien, salvo una historia que esta fuera de lugar y da un poco de asco, se titula “porno del bueno” y no habla precisamente sobre actores porno, creo que eliminando esa historia el libro quedaría mucho mejor.

La Infancia de un Jefe (Jean Paul Sartre)

Una historia corta, pero no por eso falta de esencia, al contrario se resume en pocas páginas la vida de Lucien Bouffardier, un niño que nace en el seno de una familia acomodada, como todo hijo único la familia lo tratan muy bien y tratan de complacerlo en todo. La historia narra los pensamientos de Lucien desde su mas tierna infancia cuando las amigas de su madre lo miraban con ternura y decían que parecía una verdadera nenita hecho que empieza a causar una crisis de identidad en él y esto es solo el principio.

A medida que Lucien empieza a crecer sus dudas existenciales son cada vez mayores, un hecho importante que marca su vida es el momento en que su padre lo lleva a la fábrica de la que es dueño y le dice que algún día el será dueño de todo eso, sera el jefe. Luego viene la época escolar, la adolescencia y el despertar sexual y así hasta llegar a adulto. No es un libro muy fácil de leer, pero terminó por gustarme, sobretodo por toda la clase de cuestionamientos que se realiza Lucien durante toda su vida.