Category: Literatura

Harry Potter y el prisionero de Azkaban (J. K. Rowling)

A diferencia de los primeros libros este me gustó mucho, definitivamente es literatura para niños pero que puede ser leído por cualquier persona, la historia es buena y te engancha, tanto así que lo leí todo en pocas horas, es tan fácil de llevar la lectura que puedes leerlo de golpe si tuvieras el tiempo y las ganas.

Esta vez la historia trata sobre un extraño personaje llamado Sirius Black quién ha escapado de la más terrible prisión de todas, se trata de Azkaban; este hecho ha causado revuelo entre toda la comunidad de magos y brujas, pero hay un añadido más, Sirius esta buscando a Harry Potter y parece dispuesto a eliminarlo. Mientras todo esto ocurre, Harry esta en casa de sus tíos, soportando los maltratos mientras duraban sus vacaciones, el espera ansioso poder volver a Hogwarts y cursar el 3er año. Pero para variar a Harry nunca le va bien con su tío Vernon y la visita de su tía Marge empeoran las cosas, tanto fastidian la paciencia de Harry que termina conviertiendo a su tía en un globo, muy asustado toma la determinación de fugarse. En ese trance es rescatado y logra enterarse de la fuga de Sirius Black y de que lo esta buscando a él, también se entera de la existencia de los Dementores una especie de espectros que son los guardianes de Azkaban y tienen la particularidad de eliminar los buenos recuerdos y sentimientos de las personas. Además de eso habrá el consabido campeonato de quidditch y las travesuras con sus amigos Ron y Hermione.

Es el tipo de libro que puedes regalar a un niño con la seguridad de que le va a encantar. Como siempre, trato de no contarles toda la historia, solo una introducción, no hay que ser spoiler 😛

La Montaña del Alma (Gao Xingjian)

“Aparentar que se comprende, pero de hecho no comprender nada.
En realidad no comprendo nada, pura y simplemente nada.
Asi es. “

De esta forma termina el voluminoso libro del novelista, poeta, dramaturgo, pintor y director de teatro Gao Xingjian (un poco acaparador el chinito hehehe). Sabía que fué el premio Nobel de Literatura del 2000 y no habia leído nada de él, ahora que lo he leído no he quedado muy conforme, sera que su estilo no me gusta y digo esto porque la Montaña del Alma es una lectura un poco confusa al principio, cuando llegas a la mitad logras amoldarte un poco y al final terminas como en la cita que elegí como inicio de este post.

La historia tiene un actor principal, un escritor que busca la Montaña del Alma, y en su búsqueda hace un largo recorrido por muchos lugares de China, lo interesante de todo esto radica que en su periplo conoce muchas personas, lugares y circunstancias bastante especiales, cada uno de estos elementos encierra una historia, lo cual significa que este libro engloba muchas microhistorias, muchas de ellas hablan de costumbres no perdidas de la antigua China, ver como hay cosas que la modernidad no ha logrado traer abajo es algo que me encanta. Inicialmente la historia es un poco lineal y de repente te das cuenta que la siguiente historia no tiene absolutamente ninguna relación con la anterior, y así con la siguiente, para luego seguir con el escritor, incluso hay algunas historias un poco tirada de los pelos, pero en fin, la calidad de muchas historias hace que olvides por un momento que esto parece un laberinto sin salida.

Son como 700 páginas, sumado a que no es una lectura sencilla de llevar lo que ocasionó que tardara tanto en terminarlo, ya veremos como me va con el siguiente libro. Por cierto, en la contratapa me enteré de que Gao Xingjian es un perseguido politico y vive en Paris (FR) desde 1987.

El Diario de Ana Frank

Un libro relativamente corto pero que encierra mucho, Ana Frank es una niña judía que vive los horrores de la Segunda Guerra Mundial, ella y toda su familia se ven obligados a refugiarse en la parte posterior de una casa. Ella empieza a narrar todo lo que ocurre en su diario y lo hace con singular maestría, lo que ha provocado que mucha gente cuestione la autenticidad del diario.

Es particularmente especial ver como una niña de 12 años se va transformando y alcanzado un grado de madurez inospechado por la dureza del entorno, pero en el fondo siempre mantiene el espíritu de niña. En este diario se puede percibir la dureza, el miedo y la confusión que debía de sentir Ana y su familia encerrados allí dentro, sin opción alguna de salir a dar un paseo, ni siquiera asomar la cabeza. Algo curioso es que Ana le puso un nombre a su diario, Kitty es el nombre seleccionado, y siempre que escribe algo lo coloca como si en realidad estuviera escribiendo para Kitty. Un libro de fácil lectura que puede emocionarlos mucho y hacer recordar una vez más que las guerras no son buenas para nadie.

Iniciación Filosófica (Augusto Salazar Bondy)

No tienen idea cuanto me costó terminar de leer este libro, vaya que es dí­ficil leer sobre filosofí­a. Como el nombre indica, este libro es para introducirte en el mundo de la filosofí­a a través de 14 capí­tulos en las cuales se tratara sobre los inicios de la filosofí­a, debatir el concepto de filosofí­a, su proceso histórico, definición de verdad, etc etc.

Algo que me gustó muchí­simo de este libro es que al final de cada capí­tulo te da una completí­sima guí­a de lecturas para que puedas profundizar sobre el tema que acabas de leer, con lo cual se transforma en una verdadera guí­a para sumergirte en el fascinante mundo de la filosofí­a.

Tardé mucho porque es el tipo de libro que tienes que leer con mucho detenimiento y tratando de entender lo que allí­ se expone. Si leí­ste El mundo de Sofí­a este puede ser una buena continuación, pero definitivamente este no podrás leerlo tan rápido.

En fin, he quemado muchas neuronas con este libro, he tardado mucho en terminarlo! ya veremos como me va con el próximo, probablemente lea El Diario de Ana Frank.

170 horas con Extraterrestres (Vikto Novi)

Este libro es algo que los escépticos no deberí­an leer para no malograr sus hí­gados, a pesar de la advertencia del autor de que mucho de lo que escribe es descabellado, notarán que a medida que el libro avanza uds no terminan por creerle nada. Por lo menos es mi percepción, son muchos detalles de veras alucinantes.

Los supuestos extraterrestres vienen del planeta Apu, un mundo en el que según ellos no existe el egoí­smo y mucho menos el dinero, ellos estan para ayudar a todo ser viviente del universo (incluí­dos nosotros), y en estos ultimos años han visitado muchas veces nuestro planeta. La historia se desarrolla en la sierra norte del Perú, un detalle interesante es que los naturales de la zona son muy amigos de los extraterrestres y los tratan con mucha naturalidad y son muy celosos en cuanto a no decir a nadie de su existencia, porque temen que otra gente los ahuyente y ya no los ayuden a ellos.

Puedo decir que en mas de una ocasión yo he oí­do la expresión “nos ayudarán los Apus” por parte de pobladores de la sierra peruana, nunca le habí­a dado importancia, ahora es cuando guardo cierta relación, pero no creo que pase mas allá de ser una leyenda.

En fin, es una lectura entretenida que puede llegar a enternecernos y desear que fuera verdad lo que se dice en ese libro, a ver si es verdad que el hombre puede mejorar antes de que destruya este pobre planeta.

Testigo de los Dioses (Erich Von Daniken)

Testigo de los Dioses es un libro de preguntas y respuestas, el famoso investigador Erich Von Daniken es el interrogado; este libro nació como fruto de las innumerables preguntas que le hicieron a Daniken durante sus innumerables conferencias a través de todo el mundo. Una de las constantes era que siempre le hací­an las mismas preguntas, otras veces tocaban puntos neurálgicos de sus teorí­as y muchas veces falta de comprensión o entendimiento hacia sus teorí­as.

Las preguntas han tratado de ser catalogadas por “temas”, y en verdad que es muy interesante, tanto así­ que devoré las casi 200 páginas en 1 dí­a hehehehe, es que es muy fácil de leer y bastante entretenido.

Para los que no saben mucho de Daniken, les puedo contar que fué el que dió a conocer una espectacular teorí­a: el dice que los extraterrestres visitaron la Tierra en épocas remotas y que de su visita resultó el ser humano, y todos sus libros (ha vendido mas de 50 millones de copias!!) se encargan de sustentar su teorí­a. Yo soy bastante escéptico pero no puedo dejar de reconocer que hay algunas cosas que son muy dificiles de explicar y se puede otorgar a Daniken el beneficio de la duda frente a mucha de sus “pruebas”.

Mi siguiente libro también tiene que ver con extraterrestres, cierta personita siempre me lo ha criticado, pero que se va a hacer, tengo temporadas en las que me gusta leer sobre un tema especí­fico 🙂

La Naranja Mecánica (Anthony Burgess )

Este libro es un poco especial y algo pesado para leer, por la inclusión del nadsat, una especie de dialecto ruso que es usado por los jóvenes protagonistas de la novela, según leo esta no fué idea original del auto, además quisiera agregar que el autor menciona que su libro original consta de 3 partes de 7 capí­tulos cada uno, esto hace 21 capí­tulos en total; la primera edición norteamericana salió solo con 20 capí­tulos por decisión del editor, felizmente yo conseí­ la versión traducida al español 🙂 así­ que leí­ la historia “completa”, aunque Anthony Burgess dice que la historia queda bien solo con 20 capí­tulos, yo digo que no 😛

La historia gira en torno a Alex, un adolescente que tiene su pandilla y viven en una sociedad donde la violencia es algo muy común; Alex y su pandilla hacen toda clase de fechorí­as impunemente, la primera parte del libro se ocupa de todo eso y en la parte final ocurre algo que determinará el curso de las 2 siguientes partes. La inclusión de muchas palabras “nadsat” hacen que tengas que ojear a cada momento su significado, aunque terminarán por aprender cosas como “crichaba como un besuño” xDDD

Ahora tengo que ver la pelí­cula! porque para los que no sabí­an el director Stanley Kubrick llevó al cine este libro.