Category: Peru

Concierto de Helloween y Gamma Ray en Lima

Estuve contando los dí­as esperando que llegará el miércoles 30 de Abril, un dí­a que espere tantos años, muchos la verdad, escucho Helloween desde que estaba en los primeros años de la secundaria y de eso ha pasado ya un buen tiempo. Como olvidar esos cassetes de esas joyas llamadas “Keeper of the Seven Keys” parte 1 y 2 creo que desgaste las cintas de tanto escucharlas con mi hermano Max. Luego de almorzar lo fuí­ a buscar y enrumbamos al Parque de la Exposición, llegamos casi a las 5pm y encontramos 2 colas que tendrí­an unas 50 personas cada una, la primera cola era para entrar a la zona VIP (nuestra zona) y la otra para General, la zona Preferencial no tení­a cola, muchas camisetas de Helloween, gente con banderas, vi a unos ecuatorianos que estoy seguro viajaron especialmente para ver este concierto.

Pasamos un buen rato con un grupo de amigos arequipeños que también vinieron a Lima exclusivamente para poder asistir a este gran concierto, a medida que pasaban los minutos la gente no paraba de llegar y las colas se estaban haciendo cada vez mas grandes. Asi que tuvimos que separarnos e ir a la cola de VIP que crecí­a sin parar, fuí­ a preguntar a los de seguridad y me dijeron que a las 6:30 entraba la gente, eso significaba que el show empezarí­a por lo menos 7:30 y calculando 3 horas de show pues nos vení­a bien porque nadie querí­a cruzarse con la gente que salí­a del estadio Nacional que estaba justo al frente ya que se jugaba el Clásico del Futbol Peruano entre Universitario de Deportes y Alianza Lima.

Por fin a las 6:30 tal y como habí­an prometido empezamos a ingresar al Parque de la Exposición que es un lugar mucho más grande de lo que aparenta, con mi hermano corrimos y logramos un magní­fico lugar muy adelante casi en el mismo centro, de verdad que el escenario se miraba muy cerca y nos pusimos mas que felices, sabí­amos que verí­amos muy bien a todos. El escenario bastante grande, una impresionante banderola gigante con la portada de su último disco “Land of the Free 2” el juego de luces estuvo excelente, lo estuvieron probando durante mucho rato, como fondo musical tuvimos a Queensryche que reconocí­ apenas entré a ocupar mi asiento porque escuché las primeras notas de “Silent Lucidity”.

Pasaban los minutos y fué quedando claro algo, la zona intermedia tení­a muy poca gente a comparación de la zona VIP que estaba llena en un 60% y la zona general que estarí­a a la mitad, habí­a muchos claros; yo no terminaba de creerlo me pareció muy raro ya que 2 personas distintas me mencionaron que las entradas se estaban agotando, especialmente las de VIP. Yo esperaba un lleno total y absoluto pero no fué asi, el lugar es realmente grande.

GAMMA RAY
Exactamente a las 7:50 de la noche Gamma Ray saltó al escenario tocando “Into the Storm” con el maestro Kai Hansen a la cabeza, el público los recibió extasiado! el sonido estuvo genial, a la altura de las circunstancias y la banda tocaba con una maestrí­a que te hací­a dudar! estaban tocando realmente en vivo o era un playback de CD? Sumamente profesionales! Luego vino “Heaven can’t wait”.
Gamma Ray en Lima - Peru

Kai Hansen, un gran frontman, la gente coreaba su nombre desde el principio y el se dió cuenta de inmediato de algo que estaba realmente mal, era muy evidente la zonificación, VIP casi lleno, la zona intermedia muy poca gente y una gran masa muy arriba, el buen Kai tuvo un gesto que jamás olvidaré y que ha hecho que mi admiración por el haya aumentado considerablemente; dijo algo como “I know u people (señalandonos a nosotros en vip) pay more for this ubication, you people (señalando a preferencial) pay a little less, but this is not ok! this is metal, this is a REVOLUTION and the next song is about revolution” (se referí­ al tema “Rebellion in the Dreamland”) so I want to see u all to together, so what the hell! everybody come down here”. Creo que muchos dudaron los primeros segundos, yo no podí­a creerlo y fuí­ uno de los que animaba a la gente a bajar, bastó que unos cuantos lo intentarán para luego tooodosss bajaran en tropel y se creará una masa compacta.

En ningún momento me sentí­ mal, yo pagué mas y estoy satisfecho por cada centavo que pague por la entrada, pero ese gesto de Kai Hansen no tiene precio! En el mundo del metal no puede haber zonas! los conciertos no pueden ser asi, todos tenemos que estar juntos! unidos! espero que las productoras de conciertos sepan entenderlo, lo de ayer fué una gran lección.

Demás esta decir que la emoción fué desbordada la gente empezaba a saltar y gritar con mas energí­a, y luego vino el tema que mas me gustó de todo el set list, Kai Hanse dijo “Lima, are you ready to Ride the Sky?” para luego arrancar con ese temazo super épico llamado “Ride the Sky” que tocaba originalmente con Helloween pero al ser su padre lo tiene para si y toca en cada concierto de Gamma Ray, yo estaba que no cabí­a de la felicidad, gritaba y cantaba toda la canción, la gente se volvió loca hasta amagos de pogo hubo (las gradas realmente no permitieron que se pudiera hacer).

Sin duda que el show que daba Gamma Ray es probablemente lo más profesional que se haya visto en tierras peruanas, Kai Hansen hizo cantar a todos “Heavy Metal Universe” jugó con el público haciendo que cada uno cantara una parte, fué muy divertido, el show llegaba a su fin, pero la gente siguió cantando y gritando sin parar hasta el cierre que se hizo con “Send me a sign”. Tocaron exactamente 1 hora pero yo no me hubiera molestado si es que se quedaban 1 hora más. que gran show que brindó Gamma Ray, si ellos vuelven no cabe dudas de que no perderí­a su concierto por nada del mundo.

Intermedio
Apenas terminó Gamma Ray los roadies empezaron a arreglar el escenario para Helloween, desarmaron la baterí­a y la tarima; como ahora todo era una masa compacta era muy dificil sentarse, se tardaban mucho asi que para no aburrirnos con mi hermano nos pusimos a escuchar el clásico estaba por empezar el 2do tiempo y la (U) ganaba con gol de tiro libre de Donny Neyra, estabamos rajando de lo recontra parcializados que eran los comentaristas a favor de Alianza Lima, se dedicaron a hablar de lo que deberí­a hacer Alianza para empatar a la (U) y uno se atrevió a decir que era el equipo del pueblo xDDD Arrancó el 2do tiempo y en el escenario seguí­an trabajando y moviendo miles de cosas hasta que llegó el penal a favor de Alianza Lima, patea Bologna y convierte; yo estaba renegando y le decí­a a mi hermano que era una lástima que Miguel Torres se haya lesionado porque eso hizo que Malingas Jimenez se quede en la cancha; me tuve que tragar mis palabras solo 2 minutos después del empate de Alianza llegó el gol de Malingas que muchos gritaron en el concierto (nadie gritó el gol de Alianza jo jo jo), terminó el partido y Universitario de Deportes es el nuevo puntero del campeonato 2008!; para mí­ era un claro designio, estaba destinado que esa noche serí­a una de las mas felices de mi existencia. Nada más acabo el partido se apagaron las luces y todo esperaban ansiosos la salida de Helloween.

HELLOWEEN
“Happy happy Helloween Helloween” cantabamos todos mientras se escuchaba la intro de con la portada de “Gamblin with the Devil” en otra impresionante banderola que serví­a de fondo para todo el escenario para luego salir todo el grupo con uno de esus temas mas emblemáticos “Halloween”, aquí­ un video con la entrada y gran parte de la canción:

Era conocido que siempre abren con este tema y creo que el comienzo no pudo ser mejor, toooodooo el mundo cantó de principio a fin, yo creí­ que me quedarí­a sin voz muy pronto; estaba sumamente emocionado, me pareció sumamente increí­ble estar a tan pocos metros de una banda con la cual crecí­ a los padres del Power Metal porque fueron los Helloween los creadores de este estilo, con esos duos de guitarra que solo Hansen y Weikath pudieron crear y que anoche pude escuchar por primera vez en vivo. Realmente estaba reviviendo la infancia, estaba más feliz que niño con juguete nuevo.

Luego vino “Soul Survivor” y “March of time”, Andy Deris se comunicaba en buen español (hace años vive en España) con el público y supo mover a la masa rápidamente, es un gran frontman y tiene un estigma que nunca podrá quitarse, ese estigma tiene un nombre y es Michael Kiske el legendario vocalista de Helloween que es uno de los artí­fices de esas 2 joyas llamadas “Keeper of the Seven Keys I y II”; Kiske tiene una voz prodigiosa y muchos fans le han criticado a Deris el no poder igualarlo, algo que es sumamente lógico especialmente porque ambos tienen registros vocales distintos. Sin embargo a pesar de ser muy fan de la voz de Kiske tengo que decir que Andy cumplió con creces mis expectativas y si bien es cierto no hizo todos los agudos, la mayor parte de las canciones sonaban muy bien! como frontman no hay nada que discutirle es de los que saben! juega con el público y sabe llevarlos para que lo sigan. No puedo dejar de mencionar lo bien que se han complementado Sasha Gerstner y Michael Weikath para hacer los inconfundibles duos de guitarra de Helloween; Sasha es bastante mas joven pero muy talentoso con la guitarra y creo que ha sabido llevar la presión de entrar a una megabanda de buena forma. Y que decir de la contundencia y solidez de Markus Grosskopf en el bajo, uno de los 2 miembros originales de la banda que han resistido los 25 años de existencia de Helloween!

Siguieron con “As long as I fall” de su último album, y Andy Deris habló con el público sobre que era la primera vez que estaban en Perú y aseguraban que no serí­a la última! y de allí­ un cambio de guitarra de Michael Weikath para tocar “A tale that wasn’t right” que todo el respetable canto de principio a fin. Luego de este tema el relativamente nuevo baterista Dani Loble nos regaló un solo de baterí­a muy bueno, extrañaba eso en los conciertos metal, antes eran muy comunes los solos, hoy en dí­a muy pocos lo hacen; un solo del instrumento que fuera es sin duda algo muy bien recibido por los fans 🙂

Una versión recortada a 8 minutos de “The king for a 1000 years” (la original dura 14) fué continuada con “Eagle Fly Free” otro de los clásicos que todo el mundo querí­a oir. Llego el momento para “If I could fly” un tema del album “Dark Ride” que a todo el mundo le gusta, era sorprendente ver como todo el mundo o por lo menos la mayorí­a se sabí­a las letras de las canciones; luego Andy nos preguntó si nos sentí­amos un poquito mal, todos dijimos que no y Andy dijo “que pena por que quiero llamar al Dr Stein”, otro temazo! de los clásicos que forman parte de los Keeper. Sabí­a que se acercaba el cierre, era momento para el “Medley” (o popurrí­ que le llaman por acá) donde tocaron fragmentos de varios temas como “I can”, “The perfect gentlemen”, “Power” y cerraron con “Keeper of the Seven Keys” en el medio de todos presento a la banda, donde cada uno hizo un pequeño solo para algarabí­a de los presentes. Una vez terminado se despidieron y se retiraron del escenario; pero todos sabí­amos que esto no podí­a terminar asi….

El gran final: Helloween + Gamma Ray
Si me preguntaran si pudo existir un mejor final para el concierto, yo les dirí­a que eso es imposible!! Helloween y Gamma Ray subieron al escenario juntos para regalarnos 2 joyas: “Future World” y “I want out” aquí­ el video:

Terminé satisfecho 3 horas de concierto con 2 superbandas, no sé que más podí­a pedir esa noche; estaba muy feliz, estoy seguro de que este ha sido el mejor concierto metal de la historia del Perú, tantos recuerdos! esas buenas épocas donde solo podí­a oir a los Helloween en cassetes, tantos años transcurridos y por fin pude cumplir el sueño de verlos en vivo.

A PostUnder (la productora que los trajo) mi eterno agradecimiento, todo estuvo genial, el escenario, las luces, el sonido estuvo increí­ble (como nunca), mucho orden para entrar y salir, todo A1! lo único que les puedo criticar y no de ahora sino de mucho antes fué el excesivo precio de las entradas, estoy mas que seguro que muchí­sima gente no ha podido gozar de este concierto exclusivamente porque no tuvo dinero ni para la entrada mas barata! Espero sepan reflexionar y darse cuenta que las zonas en el mundo del metal no deben existir!

Concierto de White Lion en Lima – Peru

Recuerdo que la primera vez que oí­ White Lion fué cuando estaba en 1ro de secundaria, estaba en Arequipa visitando la tienda de discos del Virrey frente a las galerí­as Gamesa en la calle Santo Domingo y me llamó la atención una portada bastante simple que mostraba un león en una pradera, el albúm se llamaba “Big Game” y el grupo White Lion. Inmediatamente me enganché a la banda y poco tiempo despues pude conseguir “Pride” su 2do y mejor disco en mi opinión.

Realmente nunca pensé que los podrí­a ver en concierto, hace mucho tiempo que el genial guitarrista Vito Bratta y el frontman Mike Tramp discutieron provocando la salida de Vito, recuerdo que luegode ese episodio nunca más volví­ a oir de White Lion en los medios especializados hasta hace un par de años, pero igual, realmente sentí­a que no era lo mismo y no me imaginaba un concierto de White Lion sin Vito.

Pero sucedió, vinieron a Perú y dieron un gran show! Estuve acompañado de Laura quien era novata en este tipo de locales, como yo sabí­a que serí­a un concierto bastante “tranquilo” nos ubicamos delante de la consola justo al frente del escenario, tení­amos una muy buena ubicación y realmente vimos muy de cerca a todos los miembros de la banda que se hicieron esperar un buen rato, el concierto estaba programado para las 9pm, sin embargo primero apareció en escena el grupo nacional Zen que se llevaron unos cuantos abucheos, definitivamente todos querí­an ver a White Lion y no a Zen, que dicho sea de paso me pareció una buena banda dentro de su estilo.

Aproximadamente a las 11:30 saltaron a la escena Mike y los nuevos miembros de White Lion, como era de esperarse tocaron temas clásicos! los que todo el mundo querí­a oir “Wait”, “Hungry”, “Broken Hearth”, “Lady in the Valley”, “Little Fighter”, “Love dont come easy” que la gente coreaba sin cesar, habí­a mucha gente de mi edad e incluso mayores que hecho gozaron de la época ochentera como nadie.

Mike se mostró muy contento y habló en español lo mejor que pudo, dijo que estaba muy feliz de estar en Perú y que nunca espero que la gente lo recibiera tan bien. Hay que decir que el sonido estuvo muy bien y el grupo toco con mucha destreza cada uno de los temas, se nota de lejos que son muy profesionales y que estan muy cohesionados, da gusto ver un concierto donde un grupo se entrega y es profesional; Mike Tramp como frontman también lo hace muy bien, sabe ganarse al público y agitar las masas para que lo acompañen, de verdad que lo estaba pasando increí­blemente. Luego de casi hora y media se detuvieron, agradecieron y tocaron lo que todos esperaban, las baladas con su tema insignia “When the Childrens Cry” que es problamente el tema que medio mundo conoce y que no tienen idea de que pertenece a White Lion. Fué un momento muy emotivo y era obvio que esperado por una gran cantidad del público que coreó toda la canción.

Pero faltaba un tema, uno que realmente no es de ellos, es un cover incluí­do en su album “Big Game” nada menos que “Radar Love” un gran tema que pertenece al grupo sueco Golden Earring, tema super movido y que los White Lion lo tocan con su propio estilo, fué el tema que cerró la noche y que hizo que todo el mundo saltara y cantara de principio a fin! una gran forma de cerrar el concierto.

Fué un gran concierto, todo estuvo bien, lo único que puedo criticar es la impuntualidad y el excesivo costo de las entradas, por otro lado yo creo que debieron hacerlo en un local mas grande porque la discoteca Voce quedo muy chica, el local estaba repleto.
Update: Para que Carla no me regañe mas he subido el video de la canción “When the childrens cry” que grabe con mi celular, el video es malo, el sonido peor, solo lo pongo para que se hagan un poquito la idea de que tal estuvo 🙂

Helloween y Gamma Ray en Peru

Lo que muchos no creí­an posible se hará realidad este miércoles, este post me salió bastante atrasado pero en fin, la emoción es la del primer dí­a cuando me enteré que los alemanes Helloween y Gamma Ray pisarí­an tierras peruanas para dar un único concierto el cual pueden dar por descontado sera inolvidable, especialmente para los que como yo llevamos muchos años soñando con ver a estas bandas en vivo.
Helloween y Gammaray en Lima Peru

Sin duda la reducción de impuestos ha ayudado mucho, sin embargo los precios de las entradas siguen siendo elevados y se persiste en la creacion de zonas, cuando todos sabemos que este tipo de conciertos siempre se han caracterizado por ser masivos y de entrada general, ójala pronto cambie esto.

Precios de las entradas para el concierto de Helloween y Gamma Ray:
Preventa hasta 31 de marzo
VIP S/.254.000
Preferencia S/.204.000
General S/.124.000

Preventa hasta 29 de abril
VIP S/.284.000
Preferencia S/.234.000
General S/.154.000

Dia del evento
VIP S/.304.000
Preferencia S/.254.000
General S/.184.000

Este es el setlist que Helloween y Gamma Ray despliegan en su tour “Hellish Tour” para mi esta mas que bueno, claro que por allí­ muchos quieren mas temas “antiguos” de Helloween pero Deris no es Kiske, es una realidad que tenemos que aceptar 🙂
SETLIST
Gamma Ray Show

01. Welcome
02. Heaven can wait
03. New world order
04. Land of the free
05. Into the storm
06. Real world
07. Rebellion in dreamland
08. Heavy metal universe
09. The silence
10. Ride the sky
11. Somewhere out in space
12. Send me a sign

Helloween Show

01. Intro
02. Halloween
03. Sole survivor
04. March of time
05. As long as i fall
06. We burn
07. A tale that wasn’t right
08. Drum solo
09. The king for a 1000 years
10. Eagly fly free
11. The bells of the seven hells
12. Dr. Stein
13. Medley [Perfect Gentlemen, I can, Where the rain grows, If i could fly, Perfect Gentlemen, Band Introduction, Power, Keeper of the seven keys]

Helloween + Gamma Ray (imaginan lo increí­ble que será esto?)
1. Future world
2. I want out

Update Para ver el review del concierto visiten: http://www.slayerx.org/2008/05/01/concierto-de-helloween-y-gamma-ray-en-lima/

Megadeth en Peru – Confirmado!

Luego de muchos rumores, por fin se ha llegado a una negociación seria. La empresa productora detrás de esta gestión es TQ Producciones con el empresario Alberto Menacho a la cabeza, una empresa que se ha caracterizado con traer artistas de música clásica y el mundo lí­rico en general, al parecer esta serí­a su primera incursión con el mundo del metal y vaya forma de empezar!

Megadeth
Megadeth uno de los 4 grandes del metal estadounidense (Metallica, Slayer y Anthrax completan el cuarteto) vendrí­an por primera vez a Perú con Dave Mustaine a la cabeza en la gira promocional de su último disco “United Abominations”, todo parece indicar que sólo vendrí­a Megadeth y no todo el show denominado Gigantour que este año incluye bandas como: In Flames, Childrem of Boddom, Job for a Cowboy y High on Fire.

Sólo espero que las entradas no esten demasiado caras para que sea un concierto totalmente masivo!!!
Update 17 Abril: Ya aparece Lima en la página oficial!! http://www.megadeth.com/killingroad.php esta en TBA (To Be Announced) pero es casi un hecho!

Megadeth en Lima señores!!!!

Update 24 de Abril Los precios de las entradas son los siguientes:
Zona United Abominations – S/. 290.00
Zona Rust in Peace – S/. 170.00
Zona Countdown to Extinction – S/. 95

Por lo menos son solo 3 zonas y hay tiempo para ahorrar y poder comprar las mejores entradas posibles que estarán a la venta desde mañana Viernes 25 de Abril en todos los locales de TuEntrada de Plaza Vea si quieres comprarlas online visita:
http://www.tuentrada.com.pe/show.asp?code=MEGADETH

Peace sells!!!

El review con fotos y videos aqui: http://www.slayerx.org/2008/06/12/concierto-de-megadeth-en-lima-peru/

Whitesnake en Lima – Perú

La empresa Lahersa, la misma que trajó a Deep Purple acaba de cerrar las negociaciones con Whitesnake, la legendaria banda de los 80’s que por pimera vez viene a Lima; a pesar de que en su web oficial la empresa Lahersa aún no ponen el anuncio,

Precios de las entradas para Whitesnake en Lima:

COVERDALE ZONE – NORMAL – S/. 215
GENERAL DERECHA e IZQUIERDA – NORMAL – S/. 100
PREFERENCIA 1 NORMAL – S/. 185
PREFERENCIA 2 NORMAL – S/. 165
PREFERENCIA DERECHA e IZQUIERDA – NORMAL – S/. 130
PULLMAN 1 NORMAL – S/. 140
PULLMAN 2 NORMAL – S/. 125
SUPER VIP NORMAL – S/. 270
VIP NORMAL – S/. 230
VIP DERECHA e IZQUIERDA NORMAL – S/. 180

El concierto será en el Estadio Nacional el dí­a 20 de Mayo, las entradas se venden en Teleticket y habrá preventa con descuento usando la tarjeta Ripley.

Lamentablemente otra vez se cae en el error de hacer tantas zonas, es una exageración!

Afiche del concierto:
Afiche Whitesnake en Lima

Actualizaré el post ha medida que tenga mas información.

Notas en los medios:
RPP
Peru21

White Lion en Lima (confirmado)

White Lion afiche concierto Lima

White Lion estará en Lima para dar un único concierto este Miércoles 23 de Abril en la discoteca Voce en Lince. Las entradas estan a la venta en Teleticket

Lamentablamente el costo es bastante elevado, la entrada general hasta el 20 de Abril es de 120 soles, se supone que los impuestos han bajado, el año pasado cuando aún no bajaron los impuestos pudimos ver a Kreator, Kotipelto y una banda chilena de soporte por 50 soles, 3 bandas! y nadie me va a decir que White Lion cobra mas que Kreator, porque Kreator es una banda de gran renombre y White Lion realmente estan de capa caí­da y nunca tuvieron la popularidad de Kreator.

También hay que decir que no viene Vitto Brata el genial guitarrista original de White Lion, en realidad el único miembro original de White Lion que viene es Mike Tramp que es un magní­fico frontman. Asi que no sueñen ver al White Lion del albúm Pride (su segundo y mejor disco).

Espero que los empresarios reflexionen, todos queremos ir a conciertos, pero pagando precios razonables! Lo que si tengo que felicitar es que no hagan esa tonterí­a de crear zonas (vip, platinum, preferencial, etc etc) para conciertos metal.

Y para los que no conocen a White Lion pues su tema mas famoso es “When the Childrens Cry” asi que de hecho los han oí­do alguna vez en las radios, particularmente uno de los temas que me gusta mas es “Little Fighter”, aquí­ el video:

Concierto de Deep Purple en Lima

Un recuerdo de mi tierna infancia es la canción “Highway Star” que escuchaba en las radios y me encantaba, me daba ganas de dar vueltas en cí­rculos sin parar, luego cuando crecí­ aprendí­ a reconocer el nombre del grupo de esa canción que me gustaba tanto: Deep Purple y cuando me iniciaba tocando la guitarra supe que querí­a tocar “Highway Star” al igual que lo hacia el gran Ritchie Blackmore. Han pasado tantos años y por fin pude verlos en concierto.

Sé que Deep Purple sin Ritchie Blackmore no es lo mismo, pero de ninguna forma pensaba perderme este concierto, la entrada la obtuve con anticipación gracias a Carla, hicimos un plan maestro para llegar juntos al concierto y fué asi que al promediar las 9am 9pm estuvimos haciendo cola para ingresar al estadio, la cola no era taaan larga como me imaginaba y esto era porque la gran mayorí­a ya estuvo dentro! El escenario se veí­a bastante grande, en el preciso momento en que Carla y yo encontramos nuestros asientos Deep Purple salió al escenario para júbilo de todo el público presente.

La apertura del concierto fué con “Pictures of home” para luego seguir con “Things I Never Said” temas harto conocidos y que mucha gente coreaba, fué impresionante ver al público donde la mas variopinta combinación de generaciones estaba presente, mucha gente mayor definitivamente, inclusive gente de avanzada edad! familias enteras! niños, jóvenes, fué increí­ble! creo que nunca habia ido a un concierto donde haya visto tanta diversidad, ví­ mucha gente conocida de la escena rockera peruana, y algunos faranduleros, a mi lado estaba Martin Tanaka (periodista), miles de celulares y cámaras registrando todo (a pesar de esa absurda prohibición que siempre ponen en las entradas).

La avanzada edad de Ian Gillian parece no hacer mella, y mantiene una voz que muchos envidiarí­an, Ian Paice tocaba su baterí­a y se divertí­a, seguramente como en los primeros dí­as de Deep Purple (Ian es único miembro original desde que se formó la banda); Roger Glover en el bajo no falló una nota, Roger es otro de los “antiguos”, muy carismático y querido por el público; Don Airey en los teclados lo hizó muy bien haciendo que se extrañé muy poco a John Lord (el tecladista de toda la vida) se mando con un solo que incluyo la Marcha Imperial de Star Wars y el “Condor Pasa”; finalmente Steve Morse el más joven del grupo y uno de los “nuevos” también lo hizo muy bien, aunque algunos solos los tocaba ligeramente distintos, también hizo una secuencia de solos que hizo delirar a la gente tocando extractos de grupos bastante conocidos (aunque debo decir que “Sweet Child of mine” le salió feo 😛

Que bien sonaba todo! el juego de luces bien sincronizado aunque creo que los organizadores no debieron escatimar en ese sentido y mucho menos en una pantalla gigante que fué una graví­sima carencia. Muchos temas clásicos: “Into the fire”, “Mary Long”, “Perfect Strangers” entre las que recuerdo; ya para el cierre las canciones mas esperadas de la noche “Highway Star”, “Smoke on the Water” (que fué coreada de principio a fin por todo el estadio), Hush y cerraron con Black Night para una noche que mucha gente jamás olvidará.

El video en el que pueden apreciar “Highway Star”, mi tema favorito de Deep Purple, es cortesí­a de Carla y su nuevo celular que esta muy chevere 😛 :