Category: Peru

Manifestacion Nacional contra las corridas de toros

Manifestacion contra las corridas de toros
No hay mucho que decir, estoy en total desacuerdo con esa “espectáculo” morboso denominado “corrida de toros”. También es importante conocer quiénes apoyan esta barbarie, por mi parte jamás compraría una revista como “Cosas”, para ir al cine prefiero Cineplanet y lo de TeleTicket pues a veces es inevitable, pero lo tendré presente.

Este domingo 28 de octubre a la 1pm. por primera vez en el Perú se realizará una jornada simultánea a nivel nacional, contra la Corrida de Toros, con la intención de descentralizar esta demanda y mostrar el rechazo de la población.
Fuente: http://peruantitaurino.blogspot.com/

Concierto de Napalm Death en Lima (2007)

Afiche del concierto Napalm Death en Lima - Peru
La legendaria banda Napalm Death vino por segunda vez a Lima, el concierto estaba originalmente programado para el miércoles 17 en la discoteca Voce (la misma donde se hizo el concierto de Kreator ), pero los organizadores cambiaron el local y la fecha, adelantando el concierto 1 día. Yo hubiera querido informarlo antes pero tener el blog offline no ayuda 😛

El show estaba programado a las 6pm, con varias bandas teloneras Narkan, Demencia, Ataque Frontal y Dios Hastio. Hice mis cálculos y era obvio que Napalm tocaría después de las 8pm lo que me venía excelente puesto que tenía algo muy importante que terminar aquí en la oficina antes de poder ir al concierto. Lo malo del asunto es que no me daba tiempo de irme a cambiar a casa, asi que no tuve mas alternativa que ir al concierto disfrazado de corporate guy 😛

Llegué casi a las 9pm al centro comercial Primavera y me causo sorpresa no ver “pelucones” en el “food court” me acerqué a la entrada a la discoteca Onuba y el tipo de seguridad me dijo que la entrada era por otro lado, me fuí a un costado del centro comercial por una de las vías de escape y recién pude ver a la horda metálica apostada en la calle, calculé unas 100 personas que probablemente no tenían dinero para las entradas, aún no querían entrar o simplemente querían dar mala imagen bebiendo en la calle.

Al entrar encontré que el local era mas grande que la discoteca Voce un escenario no muy alto y bastante cercano al público. El local no estaba totalmente lleno, en la parte de atrás había espacio y pude ver la última parte del show del grupo Dios Hastio que hacen grindcore, un género que no es de mi total agrado pero que por lo visto si tiene su fanaticada.

Ser el único tipo vestido con terno (traje) hacía que muchos me miren con cara de “que hace este tipo aquí”, asi que me puse a buscar a los amigos, encontré a Gustavo de Narkan que fué la banda que abrió el concierto, una lástima que no pudiera llegar temprano ya que hace mucho rato que no veo a Narkan en vivo, luego me encontré con el Mardak (tambien de Narkan) con su infaltable videograbadora, gente de Arequipa (old school) y la gente del choloforo Decepticon, Barney y mi pata Iron_Xtian que es infaltable en todos los conciertos.

A las 9:40pm se apagan las luces y pusieron una intro y Napalm salió con todo tocando “Sink Fast, Let Go” como pueden ver en el siguiente video:

La energía y entrega desplegada por Napalm Death es increíble, es una banda que tiene muchos años (se formó en 1982), fueron los precursores del Grindcore un estilo que a mi no me gusta, son como un grupo de niños grandes divirtiendose en el escenario. Barney con sus shorts y dando vueltas por el escenario, el buenote de Shane con su bajo, Mitch con su mosh y voz aguda y Danny Herrera el baterista a quien no conozco mucho pero que estuvo eficiente durante todo el show. El público estaba como siempre totalmente entregado, coreando los temas y haciendo un pogo brutal en el moshpit que se formó delante del escenario.

Napalm Death hizo un set list variado, tan variado como a sido su música durante su larga trayectoria, porque a pesar de ser precursores del Grindcore para mi son mas una banda Death Metal, Barney como la vez anterior habló en español, se hizo entender muy bien y nos dijo lo contentos que estaban de volver al Perú y prometieron volver al año que viene. De las canciones que recuerdo estan Suffer The Children, Fatalist, When All Is Said And Done, The Code Is Red… Long Live, Scum, Life, The Kill, You Suffer, Nazi Punks Fuck Off (infaltable cover) , el biz fue de 3 temas de donde reconocí Mass Appeal Madness y cerraron con Siege of Power.

Un buen concierto, buen sonido, el local creo que apropiado, todo el mundo se fué contento, yo no pude entrar al pogo porque estando con terno no creo hubiera sido cómodo aparte de que hubiera terminado con la ropa ropa o descocida, y ya no digo nada de los zapatos xD

Y ahora se vienen Exodus, Brujeria y Krisiun!!

Concierto de Kreator en Lima

Kreator visitó el Perú para dar un concierto por 2da vez, como un fan acérrimo de esta banda tenía que verlos nuevamente. Al igual que en el concierto anterior no vinieron solos, esta vez los acompañaron los chilenos Witchblade y Kotipelto el cantante del grupo Stratovarius.

Llegué con mi hermano al promediar las 5:30 de la tarde y lo primero que vimos fué una cola impresionante, wow tanta o mas gente que la 1ra vez que vino Kreator con Destruction, caminamos tratando de buscar un conocido para “colarnos” y no ví a nadie muchas caras nuevas! hasta que me encontré con Raúl y su enamorada que estaban repartiendo volantes para el próximo concierto de Violator. Nos pusimos a conversar para aliviar la espera, como a las 6:20 la cola empezó a avanzar lentamente. A las 7pm estabamos dentro y el lleno era total! fuímos a dejar las casacas al guardarropa de la discoteca, y a tratar de encontrar una buena ubicación, pero fué imposible, la discoteca Voce estaba absolutamente llena, no se podía ni caminar, asi que creo que un local mas grande hubiera sido mas apropiado. Mas o menos a las 7:30 empezó todo.

Witchblade: Los chilenos fueron los primeros en saltar al escenario, ellos hacen un heavy metal con toques power, lamentablemente tuvieron un mal sonido, las guitarras estuvieron muy “opacas”. Por otro lado el público los respetó y los aplaudieron especialmente cuando tocaron “The Trooper” de Iron Maiden que hizo que muchos fans se descontrolaran un poco. En general la banda me pareció buena a pesar del problema del sonido y de que el vocalista por lo visto no estuvo en una buena noche.

Kotipelto: El vocalista de Stratovarius vino con su proyecto solista, que tiene en sus filas a músicos muy talentosos que incluyen a Lauri Porra el genial bajista de Stratovarius que lo esta acompañando durante toda la gira. El show de Kotipelto estuvo muy bueno, yo estaba algo preocupado porque pensé que lo pifiarían, pero felizmente no fué asi, es más, había gente que parecía de su club de fans y se sabían de memoria todas las canciones. Kotipelto llego a decir “you are the best audience”, el único percance que tuvieron fué con la 1ra guitarra que tuvo un problema con su ampli y mientras lo solucionaban Lauri hizo un solo de bajo para deleite del público. Tocaron 2 temas de Stratovarius que movieron bastante a la gente, estoy seguro que Kotipelto se llevó una muy buena impresión porque en otros lados no lo trataron tan bien y fue abucheado. Lastimosamente hay gente un poco estrecha de mente que esta muy encasillada en un estilo y consideran que un grupo como Kotipelto que hacer power metal no debe combinarse con Kreator que hace thrash metal. El show de Kotipelto y su grupo duro aproximadamente 1 hora.

KREATOR:
La espera se hizo larga, la gente pugnaba por estar lo mas adelante posible, movieron la batería de Kotipelto y el escenario quedo mucho mas amplio, probaron los equipos y encendieron un proyector, empezaron a cuadrar la imagen y en la parte de abajo se vió lo que parecía ser el setlist, estaba recontra emocionado porque tocarían “Violent Revolution”, “People of the Lie”, “Renewal”, “Enemy of God”, “Pleasure to Kill” que son los títulos que pude leer. Aproximadamente a las 9:40 se apagan las luces y la pantalla detrás del escenario empezó a proyectar las portadas de todos los discos de Kreator combinados con algunas imágenes de la banda, fué increíble ver todos esos discos con los que crecí mientras sonaba la intro. Aparece la banda y el público explotó, Kreator arrancó con “Violent Revolution” que es uno de mis temas favoritos la masa estaba incontrolable había pogo en un lugar donde no cabía ni un alfiler, tenías que saltar para sobrevivir, fué absolutamente increíble. Mille saludó y estoy seguro que quedo sorprendido, todo el mundo coreando los temas, slam, mosh, pogo, una energía alucinante.

Al iniciar el concierto estuve cerca a mi hermano y mi pata Xtian que esta presente en todos los conciertos, luego de unas canciones los perdí totalmente, era todo un caos, de repente alguien me golpeó la espalda, la cabeza, los brazos, era el pogo de de “Imposible Brutality” pero nada importaba yo estaba feliz! saltando y gritando, nada me dolía. Mille invitando a la gente que al moshpit cuando todo el local era un moshpit! salvo el 2do piso donde no pudieron hacer nada, estaba tan lleno que los de seguridad no dejaron que la gente que entro tarde este en el 1er piso sino los enviaron directo al 2do piso. Ciertamente el local quedo muy pequeño, mucha gente, de todas las edades! hasta un par de señoras! claro que seguro acompañando a sus retoños.

A diferencia del 1er concierto de Kreator en el 2002, Mille habló mucho esta vez, el escenario amplio, un sonido excelente, creo que pocas veces ha habido tan buen sonido en un concierto metal aquí en Perú. Estoy seguro que todos los asistentes han salido sumamente complacidos, de hecho para mí este y el Anthrax fueron los mejores conciertos metal en la historia del Perú. Todo fué perfecto un biz de 3 canciones cerrando con “Flag of Hate” y “Tormentor” no sé que mas se pueda pedir, quizás “Under the Guillotine” que es otro de mis favoritos y casi nunca tocan en concierto, hasta hubo un pata con un letrero pidiendo esa canción estoy casi seguro que es el mismo tipo que vi en el 2002 con el mismo letrero pero un poco mas grande y pidiendo “Under the Guillotine”. Casi 2 horas de show, terminé totalmente exhausto pero feliz, muy feliz! Kreator fucking rules! jamás podré olvidar este concierto.

Pude filmar un video con mi celular en la parte que Mille dice “Lima is Kreator’s Home” antes de tocar “Europe after the Rain” que Mille en un gesto que denotaba su entrega coreaba “Lima after the Rain”, es solo un poco y no se ve bien porque la gente me empujaba demasiado 😛

Aqui un video de mucha mayor calidad con Kreator tocando “Betrayer” casi al final del concierto:

Fujimori extraditado

Fujirata capturado
Aun era menor de edad cuando ví como uno de mis escritores favoritos perdía las elecciones con un total desconocido que se presentaba con el slogan “honradez, trabajo y tecnología”. Fujimori derrotó a Mario Vargas Llosa por culpa de los apristas y por toda esa basura mediática advirtiendo de que MVLL haría un shock económico, se cansaron de poner publicidad en contra de MVLL y una vez que Fujimori ganó que fué lo primero que hizo? si, un FUJISHOCK.

Eso solo fué el inicio de su nefasto paso por el poder, que dicho sea de paso, tuvo algunas ,SOLO ALGUNAS, cosas positivas que no se pueden dejar de reconocer como que eliminó el terrorismo, una lacra que azotaba nuestro país y que felizmente fué controlado. Este japonés porque peruano no es! disolvió el Congreso para poder tener un Congreso a medida y convertir el Perú en su chacra. Creo que nunca ví tanta corrupción en mi vida. La prensa estaba totalmente secuestrada y estaba a las ordenes del infame Fujimori.

Fujimori creo o maximizó si lo prefieren asi la “cultura chicha”, el arte de embrutecer al pueblo, de volverlo flojo, de darle las cosas gratis y mantenerlos ocupados en cosas sin ninguna importancia a través de los talk shows (aqui la reina es Laura Bozzo) , cómicos ambulantes, escándalos de peloteros y faráduleros, etc etc. Este lastre sigue con nosotros, el pueblo sigue embrutecido y no quiere ocuparse de las cosas importantes, prefiere seguir viendo “Magaly TV” y sus “ampays”, esto es herencia de Fujimori.

Fujimori destrozó la ley laboral, por su culpa mucha gente trabaja sin contratos, o por recibo por honorarios o a través de las infames “services” que se multiplicaron sin cesar gracias al cambio en la ley laboral que dió Fujimori.

Ojala se pudra en la cárcel este desgraciado que es un cobarde que renunció por fax, que se burlaba de todos los peruanos con sus mensajitos por la web diciendo que volvería. Que postuló al senado Japonés para ver si se libraba de la justicia peruana y que ahora dice que todo es una estrategia.

A mi me da mucha pena sus “seguidores”, en algun momento se les caerá la venda de los ojos y se darán que su lider no es ningún mesías y que el denominado “fujimorismo” mas parece una secta religiosa fundamentalista antes que un movimiento político.

Kreator en Peru (por 2da vez)

Kreator en Peru
Ya esta confirmada la venida de Kreator a Perú como se puede verificar en la zona de tourdates de la web oficial de Kreator como en el concierto anterior no vienen solos, los acompañarán Kotipelto el vocalista de Stratovarius y Witchblade que es una banda de Chile que desconozco totalmente.

Información del local y las entradas:

DISCOTECA VOCE
Av. Petit Thouars 2164

S/. 60 (sesenta soles) hasta 15 setiembre.
S/. 70 (setenta soles) hasta 29 setiembre.
S/. 80 (ochenta soles) el dia del show.

Gente de provincia:
con entrada de CANNIBAL CORPSE s/. 50 (cincuenta soles)**
sin entrada de CANNIBAL CORPSE s/. 60 (sesenta soles)**
**íšnicamente con pasaje/boleto provincial y DNI (sin excepción y coincidan los datos)

Para todos los que no vieron a Kreator esta es su oportunidad para ver a una de las mejores bandas de metal del mundo!

Under the Guillotine!!!!!

Festival de Blogs: Blogs y Bloggers

Festival de Blogs
Se ha hecho una invitación a todos los miembros de la Blogósfera Peruana a participar del denominado “Festival de Blogs” que no es otra cosa que seleccionar un determinado tema y hacer que los bloggers escriban sobre el particular, en esta ocasión el tema abordado es “Blogs y Bloggers” y tiene varios puntos que paso a describir desde mi particular punto de vista.

1 – Hay diversas cosas que definen a los blogs, pero la más extendida es que sea una página web con entradas ordenadas comunmente en forma cronológica. Sobre este punto básico se añaden cosas como que permita comentarios o no, que tenga enlaces a otros blogs o no, y otros. ¿Estan de acuerdo con esta definición? ¿Si un blog no permite comentar las entradas o posts no es un blog? ¿Si un blog sólo se dedica a poner enlaces a otras páginas o blogs, es un blog?
Si algo bueno tienen los blogs es la flexibilidad, coincido con esa definición de web con entradas ordenadas cronológicamente que pueden permitir o no comentarios. Sin embargo, yo puedo decidir que mi blog permita o no trackbacks, poner o no enlaces, que no permita comentarios no convierte a mi blog en una simple web, hay mas de un blog popular que no permite comentarios. Si me da la gana de hacer posts que sean solo una colección de enlaces tampoco pasa nada, sigue siendo un blog.

Los blogs no tienen que regirse por reglas estrictas, cada uno lo adapta a su gusto, por ejemplo hay mucha gente que tiene la necesidad de colocar muchos botones y mini aplicaciones con música, mascotas virtuales, relojes, mapas, contadores, etc etc. otros como yo prefieren algo mas simple.

2 – Desde hace cierto tiempo el diario El Comercio, el más antiguo del paí­s, tiene blogs dentro de su página web. Dichos blogs, a diferencia de los de algunos diarios de otros paí­ses, permiten comentarios y, como era de esperarse, los tienen a montones y se han vuelto muy populares entre los lectores. Esto por supuesto ha causado cierto recelo en algunos de los bloggers comunes y corrientes (lease los que no tienen el apoyo de un medio tradicional) y hasta se ha dicho que éstos blogs no deberí­an ser considerados blogs, entonces: ¿Por que no deberí­an o si deberí­an ser considerados blogs los blogs de El Comercio? ¿De qué maneras pueden trabajar juntos los medios masivos y los bloggers?
Pues yo no entiendo cual es el punto de esta discusión, es evidente que un medio tan popular entre la comunidad peruana en todo el mundo provoca que cualquier iniciativa que aparezca en su web tendrá una visibilidad mas que envidiable. Los blogs del diario El Comercio (si, son blogs, no hay discusión) son muy variados pero no todos son igual de populares, blogs como “Busco Novia” de Renato Cisneros tienen muchísimas mas visitas y comentarios que otros como Cuida tu Salud lo cual no es gratuito, el primer blog habla sobre cosas cotidianas y sabe manejar el morbo de la gente con una pluma muy eficaz y prolija, el 2do mucho mas productivo es tomado en cuenta por muy pocos ya que el morbo “vende” mas.

Respecto al trabajo conjunto de medios y bloggers, yo creo que cada uno tiene su espacio y en él debe desarrollarse, sin embargo, una cosa no quita a la otra, es perfectamente posible estar en ambos bandos o compartir información entre uno y otro. Todo debe empezar por cosas tan simples como citar las fuentes, son muchos los casos de plagio en ambas direcciones, aunque desde mi punto de vista que un medio tradicional como un diario de papel copie un post de un blogger sin citarlo y mostrarlo como suyo es sumamente vergonzoso.

3 – Hay blogs para todos los gustos, tantos como bloggers hay. El ser blogger hace que muchas personas se sientan como que son parte de algo especial, mientras que para otras resulta algo muy normal y no le dan tanta importancia. ¿Tiene sentido entonces hablar de una comunidad de bloggers cuando lo único que hay en común entre personas tan disí­miles entre si es sólo un blog? ¿Qué se necesitarí­a hacer para que los bloggers trabajen como grupo unificado independientemente de las definiciones, caracterí­sticas de cada blog y función?
Claro que tiene sentido, por el mismo motivo que hay comunidades de fans de Star Wars, de gente que le gusta la literatura, que le gustan los comics, etc etc. Estar en una comunidad enriquece tu experiencia ya que compartes con otros tu gusto por algo especifico, en el mundo de los blogs esto es particularmente bueno porque aprendes muchos “truquitos” que van desde el orden técnico hasta como interactuar con tus lectores. Gracias a comunidades como Perublogs y Blogsperu muchos blogs se han dado a conocer, hemos tenido eventos como el BlogDay y posts como este que leen ahora 🙂

Si bien las comunidades ayudan y son importantes, no existe ninguna obligación de pertenecer a alguna y mucho menos que todos piensen igual, asi que buscar que todos trabajen de forma conjunta me parece un ejercicio bastante diíicil de lograr.

4 – En la medida que los blogs han ganado adeptos hay algunos que se han hecho más populares que otros, pero la popularidad en algunos casos ha conllevado cierta transformación en la forma de bloguear, de pronto se pontifica sobre algún tema y aparentemente se espera que lo que dice tal o cual blogger sea tomado como ley al respecto. ¿Estas actitudes de “Blogstar” le hacen bien a la supuesta comunidad? ¿Por qué deberí­a un blogger querer que su opinión prevalezca sobre la del resto?
Lo primero que tengo que decir es que en el Perú no existe ningún blogstar, asi que tomar una actitud pedante estaría absolutamente fuera de lugar, el respeto se lo gana la gente con el tiempo, si eres un blogger influyente será porque el público sabrá reconocer tus acertadas opiniones sobre algun tema en particular, pero si luego te vas a transformar y ser majadero, no esperes que el mismo público te acepte por hacer gala de tu egocentrismo.

Que tu blog tenga miles de visitas diarias no te hace un “blogstar” y mucho menos un blogger influyente, si quieres miles de visitas es bien fácil: habla de lo que esta de moda, pon fotos de mujeres desnudas, chismes de farándula, los grupos musicales de moda y ya esta, miles de visitas diarias 🙂 pero no esperes que tu opinión sea tomada demasiado en serio, a menos que claro tengas talento para aprovechar el público cautivo con tus comentarios en cada post.

Y eso es todo 🙂 espero leer mas opiniones sobre estos temas.

Precios de las entradas para Soda Stereo

Ya es pública la información del costo de las entradas para ver a Soda Stereo en Lima, las entradas se venderan en tiendas Ripley y los *ABUSIVOS* precios son:
———————–SIN TARJETA—–CON TARJETA (25%-)
JET SET PALCO .......... 975.00 ...........731.25
JET SET VIP ............ 805.00 ...........603.75
LA CUPULA .............. 635.00 ...........476.25
ZOOM ................... 500.00 ........... 375.00
VITAMINAS .............. 335.00 ........... 251.25
NADA PERSONAL .......... 275.00 ........... 206.25
LUNA ROJA .............. 250.00 ............ 187.50
PICNIC M ............... 250.00 ............ 187.50
TELEKINESIS ............ 210.00 ............ 157.50
PERSIANA AMERICANA 145.00 ......... 108.75
SIGNOS ................... 60.00 ............ 45.00
PROFUGOS ................ 34.00 ............. 25.50

Tenía intención de ir, no por ser un gran fan de Soda, de hecho apenas me gustan unos cuantos temas, pero este concierto se hará en el Estadio Nacional es algo sumamente masivo por lo tanto los precios de las entradas deberían ser “populares”, muy por el contrario los precios son exageradamente altos, si eres fan de Soda Stereo de hecho vas a querer estar en la zona C denominada “La Cúpula” (curiosamente uno de los temas que me gustan) vas a tener que desembolsar la módica suma de 633 soles osea 200 dólares, particularmente yo no pienso pagar tanto para ver a Soda Stereo, y las entradas mas baratas son una broma de mal gusto 34 soles (10 dólares) en una ubicación desde la cual no veras absolutamente NADA.

Ni que los Soda Stereo fueran Metallica o los Rolling Stones para que se cobren entradas tan caras y no, no creo que los impuestos justifiquen precios tan altos sino miren el concierto de Roger Waters de este año entradas caras pero en un escenario mucho mas pequeño y no, Soda Stereo no va a traer todo el equipo que trajo Roger Waters y dudo que cobren igual.

via: Hi5 Peru

UPDATE Nuevo mapita
Soda Stereo en Lima distribucion

Los tickets para el show saldrán a la venta el 4 de Octubre a partir de las 11 a.m. Estas podrán ser adquiridas en los módulos de Teleticket ubicados en cualquiera de las sucursales de la cadena de Tiendas Ripley y Max.

El precio de las entradas parte desde los 25 soles. Los poseedores de cualquier tipo de Tarjeta Ripley y Max podrán acceder a un beneficioso descuento de 25% sobre el precio del ticket únicamente durante todo el mes de Octubre.

Como se sabe, el precio de las entradas para el concierto es bastante variado siendo la más barata de 25 soles y la más cara US$150 (zona cúpula).

Fuente: RPP

(Apenas tenga la lista completa de precios la publicaré) publicada esta! miren arribita 😉