– Muchos proyectos en poco tiempo no es bueno, llego el momento de priorizar
– Esta decidido, pasaré navidad en Arequipa con mamá y el Año Nuevo en algún lugar del sur de Perú.
– Compraré una bicicleta
– NO compraré una consola de juegos (tenia la PS3 y la Wii como candidatas)
– Haré el upgrade hacia wordpress 2.7 inmediatamente
– Cancelaré una de mis tarjetas de crédito y no la renovaré
– Superaré mi adicción a los cachitos de mantequilla que venden los supermercados Metro T_T
Tag: blog
WordPress y sus frecuentes actualizaciones
WordPress es uno de los CMS mas utilizados en el mundo de los blogs, su extremada popularidad hace que este permanentemente bajo escrutinio, lo que hace que mucha gente trate de aprovecharse de algí¹n problema de seguridad para tomar control de tu blog y hacer fechorí¬as como meterte publicidad sin que tu te des cuenta, convertirte en emisor de spyware o en algunos casos fastidiarte completamente y borrarte todo el contenido del blog, de allí¬ que sea muy importante que siempre estemos actualizando la versión de WordPress, para reducir los riesgos.
El asunto es que hay gente que no esta acostumbrada a hacer actualizaciones y para ellos esto puede ser sumamente molesto especialmente si el periodo de tiempo es corto, y eso es algo que esta sucediendo con WordPress, sino revisemos las fechas de los í¹ltimos releases:
WordPress version 2.6 -> 15 de Julio
Wordpress version 2.6.1 -> 15 de Agosto
Wordpress version 2.6.2 -> 8 de Septiembre
Wordpress version 2.6.3 -> 23 de Octubre
Estamos hablando de 1 versión por mes, donde realmente no han habido ningí¹n cambio importante, las versiones 2.6.1, 2.6.2 y 2.6.3 solo han servido para solucionar problemas de seguridad, por lo tanto ninguna actualización de este tipo deberí¬a dejar tu blog sin funcionar, asi que pueden hacer estas actualizaciones sin ningun temor.
Para facilitarles la labor de actualización, les recomiendo este plugin: WordPress Automatic Upgrade
Gracias a este plugin a mi no me molesta en absoluta actualizar ya que todo se hace con unos cuantos clicks, asi que mientras sea para mejorar, bienvenidas las actualizaciones 🙂
Problemas con wp-cache
Estuve casi un día completo con un problema en el blog, un odioso error 500 aparecía y tardé un poco en descubrirlo. Lo primero que hice fué verificar que toda la data estaba en su sitio, no entré en pánico porque suelo hacer backups con frecuencia, luego me di cuenta que si podía entrar al area de administración, el problema estaba cuando trataba de visualizar cualquier post.
Revise los logs y el siguiente mensaje me inquietaba:
[Thu Aug 21 08:34:48 2008] [error] [client xxx.195.37.123] Premature end of script headers: php5.cgi
[Thu Aug 21 08:34:48 2008] [error] [client xxx.6.18.243] Premature end of script headers: php5.cgi
[Thu Aug 21 08:34:48 2008] [error] [client xxx.6.18.243] Premature end of script headers: php5.cgi
estaba pensando en que era un ataque, me puse a escanear IPs y revisar los procesos en el servidor, encontré algunos ataques tratando de explotar vulnerabilidades pasadas de wordpress, pero eso no estaba provocando el error.
Desactivé todos los plugins y el error persistía, quite el theme y puse el original y el problema persistía.
asi que decidí tomar decisiones mas radicales, hice una instalación limpia, moví el contenido y el error persistía. El problema no era el wordpress, era algo del contenido, revise los últimos post en busca de algún indicio que me mostrará que podía provocar el error. Hasta que dí con el problema! se me ocurrió renombrar el directorio de plugins y empezar con uno vacio y VOILA! funcionó! El problema era un plugin!
Fuí instalando uno a uno los plugins y todo funcionaba, como eran muchos los copié todos, tenía pensado activar uno por uno mientras probaba los resultados, pero luego de copiar nuevamente la carpeta el error se volvió a dar, había un plugin que sin necesidad de estar instalado me estaba dando conflictos! luego de analizar la lista me dí cuenta que el culpable era wp-cache. La solución fué simplemente borrar el cache interno y volverlo a generar y eso solucionó todo el problema.
Me tardé como 3 horas para dar con la solución asi que espero que esta experiencia le pueda servir a alguien, yo nunca había tenido este tipo de problemas, pero siempre hay una primera vez.
WordPress 2.6 instalado
Decidí esperar varios días para hacer la actualización a la última versión de WordPress denominada Tyner. Siempre me gusta esperar un poco para ver si es que no se estropea en otros blogs y de allí recién procedo a probar.
Esta vez decidí ser un poco mas avezado y decidí probar la actualización automática proporcionada por el plugin WordPress Automatic Upgrade, si a Arturo que tiene muchos mas post que yo no le ha fallado, no tendría por que fallar aquí verdad? Dicho sea de paso revisen el tutorial que ha publicado al respecto: http://www.arturogoga.com/2008/07/15/tutorial-actualizar-a-wordpress-26/
No hay grandes cambios, me gusta lo de usar Google Gears y lo de saber que cambios hiciste a tus posts al estilo wiki, eso si que esta muy bueno, lo demas son detalles menores 😛
El spam y la economía
photo credit: 2757
Si algo hemos aprendido en tantos años de spam, es que si este existe es porque lamentablemente funciona y es RENTABLE. Hace poco mencionaba que estaba tratando de buscar una solución para el spam en mi blog, probe WP-spamfree, si bien es cierto no tuve falsos positivos, la cantidad de spam que dejaba pasar era mínima los primeros días y luego entro en el orden de los 300 mensajes diarios, lo cual era para mi inaceptable; asi que lo desactivé y he vuelto a wp-morph de Diego Sevilla a quien voy a tener que contactar para ver si se puede dar arreglo al tema de los falsos positivos.
Volviendo al título del post, mientras me paseaba por el blog de Akismet encontré una presentación de Ross Anderson (trabaja en Google) que es sumamente reveladora con relación al spam y su economía, técnicas y cual es la lógica de toda esta gran maquinaría que esta detrás del spam, se las recomiendo :
http://blog.akismet.com/2007/09/18/spam-and-economics/
Problemas con el hosting
Al parecer tengo muy mala suerte con los hosting, el actual anda mucho mejor que los anteriores, pero hay problemas un poco inexplicables de ingente consumo de CPU y de consumo de ancho de banda. Mi blog tiene cierta popularidad pero no es para tanto, no tengo tantas visitas como para saturar un Xeon con 4Gb de RAM.
Debido a esto mi blog ha estado offline por momentos o quizas vieron un mensaje de “Cuenta Suspendida”, voy a hacer el intento para descubrir cual es el meollo del asunto, por lo tanto espero que mis amables lectores sepan comprender. Estoy tras la búsqueda de una solución definitiva.
En otras noticias, no he tocado mucho el theme actual pero cada día me va gustando mas, asi que creo que lo dejaré asi 😛
5to aniversario de slayerx.org
Hace 5 años que hice el 1er post usando el formato de blogs que hoy en día es tan popular, yo creo que tenía un blog desde mucho antes, ya que tenía una web donde editaba el HTML a mano para escribir sobre las cosas que me interesaban.
Hoy las cosas no han cambiado, sigo escribiendo sobre lo que me gusta, lo que me divierte; este blog es como mi cuaderno de notas, el que me ayuda a recordar algo importante, sé que hay gente que me lee y a pesar de que muchas veces me he querido desentender no puedo negar que tengo cierta responsabilidad hacia mis amables lectores. Este es mi blog, en el escribo lo que quiero y a pesar de todo eso hay gente que me aguanta y lee! no es formidable? 😀
Como llevaba mucho tiempo sin cambiar de diseño decidí hacer algo mas radical, aún estoy hackeando/tuneando el theme, pero trataré de que no quede muy pesado.