Tag: Linux

Conferencias: Dynamic Programming Day 2008

Si eres desarrollador web y planeas dedicarte en serio a la programación para web te recomiendo firmemente que acudas a las conferencias Dynamic Programming Day 2008 organizadas por el Grupo de Usuarios de Linux del Perú
Dynamic Programming Day 2008

La entrada es completamente gratuita y ademas se van a regalar CDs con códigos fuentes, ví­deos y documentación. Se hablará de todos los lenguajes de “moda” y sobre las últimas tendencias en programación web. Asi que ya saben no se la pierdan 😉

Mas información con el programa y los detalles en la página del evento: http://www.linux.org.pe/dpd08/

Nuevo Flash Player 10 beta 2 con version para Linux

Adobe acaba de sacar una nueva beta de la versión 10 de su programa Flash Player, el nombre para esta versión es “Astro” y entre las novedades trae:
– Efectos 3D
– Filtros y efectos a medida usando Adobe Pixel Bender
– Opciones avanzadas para la disposición del texto
– Mejoras visuales
– Mejoras en el API de sonido ahora se puede trabajar con mp3 a bajo nivel

Lo mejor de todo esto es que creo que es la primera vez que una versión nueva de Flash Player sale simultaneamente para todas las plataformas incluí­da Linux, lamentablemente solo hay versión de 32 bits, seguimos esperando la versión de 64 bits del Flash Player para Linux.

La noticia completa la pueden ver en la página oficial:
http://labs.adobe.com/technologies/flashplayer10/

Aprende a usar Gimp

The Gimp Logo
Gimp es probablemente el software para manipulación de imágenes mas conocido que hay en el mundo del software libre, hoy incluso hay versiones para windows, hay gente que habla maravillas de él y otros cuantos que lo critican porque lo comparan contra Adobe Photoshop y sugieren que Gimp no es una opción profesional.

Por mi parte debo de decir que soy un caso pérdido en cuanto a la creación y manipulación de gráficos asistido por computadora, no dibujo ni cuadraditos 😛 bueno, no es tan cierto, alguna vez he tenido que retocar algunas fotos pero siempre he hecho cosas sumamente sencillas; en todo caso a las pruebas me remito, ni siquiera tengo un logo para este blog 😛

Un amigo me dijo que querí­a probarlo y que le diera algunas direcciones donde aprender, buscando en los bookmarks saqué 2 que son excelentes lugares para los iniciados y que ahora comparto con Uds:

Curso de tratamiento de imágenes con Gimp
Tutoriales de Gimp-es

Ambos recursos en español para que no haya la excusa del idioma, el primero es literalmente un curso donde se enseñan todos los aspectos básicos del programa y el 2nd son tutoriales en enseñar alguna caracterí­stica / efecto / técnica en particular.

Gentoo 2008.0 released!

Gentoo es mi distribución favorita y acaba de publicarse la última versión denominada Gentoo 2008.0

Entre las novedades podemos encontrar:
* Updated installer: The installer now only performs networkless installations using the packages and ebuild tree on the LiveCD. It also contains numerous fixes for extended and logical partitions.
* Improved hardware support: Moving to the 2.6.24 kernel added many new drivers for hardware released since the 2007.0 release.
* Complete rework of profiles: Restructuring profiles allowed significant cleanup of redundancies, reducing developer maintenance and confusion. The difference for you is that profiles now appear in /usr/portage/profiles/ under default/linux/ instead of default-linux/. See the upgrading guide for more details.
* Xfce instead of GNOME on the LiveCD: To save space, the LiveCDs switched to the smaller Xfce environment. This means that a binary installation using the LiveCD will install Xfce, but you’re still free to build GNOME or KDE from source.
* No LiveDVDs on x86 or amd64: In the interest of getting the release out, the release engineering team decided to postpone LiveDVDs because of problems in their generation. They may show up later—if so, we’ll let you know.
* Updated packages: Highlights of the 2008.0 release include Portage 2.1.4.4, a 2.6.24 kernel, Xfce 4.4.2, gcc 4.1.2 and glibc 2.6.1.

Nuevo instalador, nuevo kernel, XFCE para el LiveCD, cambio en los profiles, suena bien, esta noche lo dejo upgradeando 😀

Phun, una forma divertida de aprender

Encontré un pequeño archivo “TODO” en mi home directory, en él tení­a anotados varios pendientes y uno de ellos decí­a “Instalar Phun”. No recuerdo bien, pero creo que fué tabo el que me habló por primera vez de este programa.

Phun es un programa que sirve para hacer simulaciones en 2D craedo por el sueco Emil Ernerfeldt, tienes muchos elementos a tu disposición para tener diversión sin limites, puedes dibujar los objetos que quieras y luego darles movimiento usando fuerza, gravedad, fluí­dos, y un sinfin de opciones. El programa es super fácil de aprender aunque tantas opciones pueden llegar a marear, lo que esta totalmente garantizado es que es absolutamente divertido!

El programa no es software libre de momento, pero el autor ha prometido liberarlo en un futuro no muy lejano, en todo caso es gratis para usos no comerciales. Hay versiones para Linux, Windows y Mac, no dejen de probarlo! la página oficial es: http://www.phun.at

Y un video con un demo para que vean lo bueno que es!

FLISOL 2008

¿Qué es el FLISOL?

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, es el más grande evento de Software Libre en Latinoamérica. Se viene realizando desde el año 2005 y este año 2008 es su cuarta edición, su principal objetivo es el de difusión y promoción del uso del software libre, dando a conocer su filosofí­a, sus alcances, avances y desarrollo al público asistente en general. Para tal fin las diversas comunidades y/o grupos locales de software libre (en cada paí­s, en cada ciudad) organizan simultáneamente eventos en los que se instala de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además durante el desarrollo del evento se ofrecerán charlas, ponencias y talleres, relacionados al Software Libre.

Asi que si tení­as miedo de experimentar con Linux esta es una magní­fica oportunidad de que puedas instalarlo en tu PC ya que seras asesorado por gente profesional por verdaderos expertos en el tema y lo mejor de todo es absolutamente GRATIS, no hay nada ilegal, todo el software que se va a instalar es LIBRE.

Si no quieres instalar Linux aún puedes aprovechar para ir y oí­r las charlas que se van a impartir, o simplemente a mirar como funciona Linux ya que ese dí­a verás muchí­simas PCs ejecutando Linux 🙂

Nos vemos en el FLISOL!

Artí­culo sobre el actual desarrollo del kernel de Linux

Antonio me paso un artí­culo denominado Linux Kernel Development 2008 donde hay una serie de estadí­sticas mas que interesantes, cito algunas:

From the 2.6.11 to the 2.6.24 kernel release (a total of 1140 days), there were, on average, 2.83 patches applied to the kernel tree per hour. And that is only the patches that were accepted. The ability to sustain this rate of change for years is unprecedented in any previous public software project.
Esta es una clara muestra del enorme trabajo que hay detrás del kernel de Linux, 2.83 parches por hora es algo realmente impresionante! y como recalcan en el artí­culo, estamos hablando solamente de parches aceptados! es bastante normal que uno enví­e un parche al kernel pero no sólo por el hecho de enví­arlo este será aceptado. Hay una serie de requisitos que deben de cumplirse, por más que tu parche funcione si no sigue las convenciones a seguir no pasará.

Over the past three years, the top 10 individual developers have contributed almost 15 percent of the number of changes and the top 30 developers have contributed 30 percent.
Según el artí­culo en 3 años han participado 3678 desarrolladores, sin embargo la mayor parte del trabajo lo hacen los 10 principales desarrolladores con Al Viro a la cabeza (top developer en estos momentos).

También se puede extraer del artí­culo que el número de empresas que colaboran directamente o haciendo sponsorship de algun desarrollador se ha incrementado sin parar. Las top empresas que contribuyen en el kernel son RedHat, Novell e IBM.

A pesar de que se ve mucho apoyo por parte de las empresas la cuarta parte del desarrollo del kernel esta hecho por desarrolladores independientes que trabajan en el kernel sin el patrocinio de ninguna empresa.

Los invito a leer el artí­culo en inglés, esta realmente interesante 🙂
https://www.linux-foundation.org/publications/linuxkerneldevelopment.php